Mostrando entradas con la etiqueta Homeschooling. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Homeschooling. Mostrar todas las entradas

Te animas a jugar con tus hijos?


Con algo tan sencillo como hojas de papel y lápices podemos pasar horas de diversión en familia. Por ejemplo, estos son algunos juegos que podemos hacer utilizando únicamente estos dos elementos:

Juegos con Papel y Lápiz

Ahorcado o colgado. El clásico juego en el que alguien piensa una palabra, coloca guiones para cada letra y los demás deberán ir adivinando cada una de ellas. Si acierta, se coloca la letra en el guión correspondiente. Si falla, se dibuja un elemento de un dibujo de un hombre colgado.

Stop, Basta o Alto el lápiz. En una hoja, dibujamos una tabla con una categoría distinta en cada columna: nombre, ciudad, animal, fruta, color, objeto, etcétera. Un jugador deberá decir "A" y recitar mentalmente el abecedario, hasta que el resto le detenga. Entonces, deberá decir qué letra es y todos tratarán de llenar los campos con palabras que inicien por esa letra en el menor tiempo posible. El primero que termine deberá gritar "Stop", "Basta" o "Alto el lápiz", y se sumará el puntaje de las categorías que hayan logrado completar.

Quién soy o qué soy. Consiste en escribir el nombre de un personaje o un objeto en un tarjetón o un pedazo de hoja sin que los otros jugadores vean. Después deberá colocarse boca abajo y darlo a otro jugador, ya sea al de al lado o al azar. Cada uno se colocará o sostendrá el tarjetón en la frente y los demás deberán darle pistas para tratar de adivinar quién o qué es..

Dibujo a ciegas. Este juego tiene diversas variantes pero básicamente consiste en que alguien del grupo deberá colocarse una venda en los ojos mientras el resto le dicta que dibujar. La idea es reírnos todos juntos del resultado final.

También Origami, competencia de aviones de papel, hacer come cocos. Entre otro... Cuáles conoces para sumas??

#claustrodeig #claustroig #maestradeinfantil #maestrainfantil #educacioninfantil #teachersofinstagram #maestra #learningbydoing #teacher #teachersfollowingteacher #actividadesinfantiles #actividadesparaniños #playandlearn #montessori #actividadesmontessori #stayathome #scienceforkids #recursoseducativos - #baulmontessori

La forma adecuada de tomar las tijeras

Igual que se enseña a usar el lápiz correctamente, hay que hacerlo con la tijera, hace falta conocer el movimiento, la orientación y que dedos utilizar, al tomar la tijera, los peques deben rotar su mano para que el pulgar quede hacia arriba y el meñique hacia abajo


Una estrategia para que no se les olvide la posición de la mano es dibujarles una carita feliz sobre la uña del pulgar de la mano dominante para que no le den la vuelta a esa mano y que al ver el dibujo estarán seguros que están recortando correctamente. O ponerle ojos de stiker a la parte de arriba de las tijeras.

La forma adecuada de tomar las tijeras es la siguiente:


El dedo pulgar debe estar dentro de un agujero de la tijera.
El dedo índice siempre debe estar fuera (suelto, para hacer de guía).
Y el dedo corazón (o el corazón y el anular, depende del tamaño de la tijera) dentro del otro agujero

Y como si esto no sonara suficientemente complicado… ¡los niños deben usar su otra mano para sostener el papel, mientras cortan con la otra!

Si el niño es zurdo, es conveniente comprarle la tijera adecuada y utilizar una tijera para zurdos, ya que si no le resultará mucho más difícil recortar. (Pruébalo a cortar con la izquierda y veras lo difícil que es hacerlo con una tijera de diestros… o mejor, cortad con nuestra derecha con unas tijeras de zurdos ¡es muy difícil!

Normalmente, los niños empiezan a utilizar las tijeras sobre los tres años. Al principio les cuesta trabajo coger las tijeras, su mano está rígida. Empiezan realizando pequeños cortes. Pero, poco a poco, van aprendiendo a realizar cortes en línea recta, hasta que consiguen perfilar figuras.


Se aprende practicando mucho así que, ¡¡A RECORTAR SE HA DICHO!!
Pd quieres saber mas ve al Reed con la 1 era parte

El frasco de la relajacion o la calma o botella magica es un frasco dirigido a las familias para poder controlar las rabietas en los niños y los adultos. Con él se pretende poder canalizar el estrés y la ansiedad potenciando la respiración y la calma gracias a la concentración... siempre y cuando se utilice de una forma correcta es un frasco para sentirse bien. . La edad ideal para utilizar el frasco de la calma es desde los dos a los cinco años, recuerda utilizar materiales atractivos, colores brillantes y que el frasco no sea demasiado pesado para sus manos. . Veamos el paso a paso para que aprendas a hacerlo tú mismo: 1. Materiales Necesitarás: Un frasco de plástico (puede ser de vidrio pero podría quebrarse en las manos de un niño), 1 o 2 cucharadas de pegamento con escarcha o purpurina, 3 o 4 cucharaditas de purpurina de color, 1 gota de colorante vegetal, agua caliente, aceite o champú para niños transparente  y una pistola de silicona. 2. Mezcla todos los materiales dentro del frasco, pero deja un dedo de aire para que haya movimiento Las diferentes densidades del champú y del pegamento harán que todo se mueva a diferentes velocidades y de diversas formas. Puedes incluir juguetes pequeños dentro o figuras como estrellas, animales o corazones. Asegúrate de que ningún material sea tóxico. 3. Pega la tapa del frasco con una pistola de silicona Asegúrate de que quede bien firme para que no se vaya a derramar todo. Tus hijos la amarán...etiqueta me en tus creaciones. Img. Bellandkill #hechoencasa #deylinhernandez #deylinrecomienda #frascodelacalma

Canva Create 2025. Todo lo nuevo