Mostrando entradas con la etiqueta Granito de Arena. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Granito de Arena. Mostrar todas las entradas

Entrevista a soñadores que quieren cambiar el mundo: * María Eugenia Méndez"


Retomando las entrevista a las personas que cambian el mundo de otros con sus proyectos, le tocó el turno a mi amiga Maru, quien es  health coach emplea técnicas y procesos de coaching desde un enfoque integral, ayudando a las personas para que desarrollen un estilo de vida saludable, cambiando malos hábitos y formando nuevos que mejoren su calidad de vida.            
Siempre la escuchaba y ponía en practica sus consejos,  mas tenía tiempo tratando de ir a unos de sus talleres, y gracias a Abigail de @blogdeunamamapty pude lograrlo, fue una gran experiencia, ya que el aprendizaje, la información y los cambios que experimentando  conforme vas realizando los cambio a  hábitos saludables son para toda la vida, ya que lo primero que aprendes es a cambiarte a ti  y luego a también tratar de cambiar el mundo.
Y con Ustedes Maru Méndez mamá, esposa, emprendedora, Life Coach, Health Coach y Certified Yoga Teacher.

Que fue lo que te llevó a iniciar y cuando lo hicistes?
Inicie por twitter en 2013 para compartir mi experiencia con el diagnóstico de Espondilitis Anquilosante y como el control médico, alimentación , yoga, quiropraxia y otras terapias alternativas me beneficiaban y me estaban ayudando a dormir ese diagnóstico
¿Tenias experiencia previa?
No tenía experiencia previa, pero mi propio diagnóstico y las constantes palabras y preguntas de mis seguidores me motivaron a tomar formaciones y certificaciones  para poder comunicarme mejor y con más propiedad sobre lo que me apasionaba: Ganar Salud! 
¿Cuales han sido tus fuentes de aprendizaje para tu proyecto?
Así decidí certificarme en Raja y Hatha Yoga , ViniYoga (yoga restaurativo) Yoga Nidra (yoga del sueño consciente) Life Coach por ILC y Health Coach por IIN , he realizado varios cursos sobre mindfullness eating, anatomía del yoga , abdominales hipopresivos , y estoy iniciando una especialización en Nutrición y Otras Terapias Alimentarias , sigo en formación continua ...
Muchas iniciativas acaban desvaneciéndose en un corto tiempo. En tu opinión, ¿QUe haría falta para que esto no suceda?
Ser paciente, constante y perseverante , mantenerse enfocado en el mensaje , el mío ha sido el mismo desde el día uno: Salud! .
¿Que objetivos te planteas para el 2019?
Lanzar mi website y productos digitalizados para llegar a más gente en cualquier parte del mundo de habla hispana en primer lugar y de ahí expandirme en otros idiomas ...
Un mensaje en positivo para compartir.
“Tu salud es una razón de peso!, Anímate a Reverdecer!! gana salud y perderás peso si tienes exceso ...”

Y tus redes sociales  @maruhealthy @reverdecer_pty en todas las redes





Recursos Didácticos para a enseñar inglés a los bebes o niños pequeños desde casa


Desde que tengo uso de razón tenemos un amigo que vende cursos de ingles, es una gran persona muy trabajador y una persona bilingüe lo que gratamente le ha abierto muchas puertas, Canelón hasta el día de nuestra boda jugando nos decía: “Tienen que aprender ingles” ambos hemos hecho curso y una que otra cosita mas no somos bilingües al 100 como a él le gustaría que fuéramos.

Mas desde que nos embarazamos habíamos decidido muchas cosas sobre el futuro de nuestros hijos, la forma de criarlos que sería con mucho amor y en positivo, sin disciplina  violenta ni maltratos verbales, que mama dedicaría parte del tiempo en enseñar en casa al pequeño así este fuera a la escuela… pues si mama se había preparado en educación por medio de ludotecas y crianza creativa para darle aunque fuera poco tiempo de calidad a nuestros hijos…


No todo ha salido como lo hemos planificado nos ha tocado darle vueltas al plan mas sin salirnos de nuestros objetivos y lineamientos.

Desde que Henrique tiene 6 meses comenzamos la estimulación temprana, al año la estimulación con los idiomas Ingles y Español… hemos ido poco a poco tratando de que nuestro plan de crianza se logre, por ellos muchas veces hemos sido juzgados y por otros aplaudidos, uso muchos recursos educativos y aun cuando soy bastante tecnológica es limitado la tecnología para el idioma para poder practicar con él y hacerlo más vivencial.

Se pueden Hallar  muchas metodologías y  leyendas sobre el aprendizaje del inglés en niños, algunas buenas y otra mejores, hasta ahora estamos siguiendo el instinto como lenguaje natural, cuando estábamos en el colegio los que nos somos bilingües hasta le huíamos al fascinante ingles quien venía como una materia adicional a asustar el resultado de nuestra boleta.

En cambio que la teoría que estamos aplicando vivencialmente es la de 52 palabras por año una cada semana, palabras usuales, que sirvan para tu día a día, al pequeño tener 11 años y viendo el inglés es un juego útil en su vida ya sabrá 520 palabras nada mal para un aprendiz…esperamos llegar a este logro importante, a crear esta atmósfera en la que el idioma útil es el inglés, y que llegara a su vida de  una forma natural y divertida.


¿Qué opina usted? Puedes escribirnos su opinión, y si le interesa conocer los recursos que estamos usando, escríbame al correo hernandezdeylin@gmail.com y con gusto se los haré llegar.

7 Consejos útiles para superar un Bloqueo Creativo.

He estado un poco lejos del blog, y hace días el bichito de escribir me ha estado insistiendo, mas estoy haciendo estudiando, desarrollando un curso on line, transcribiendo un Ebook, siendo mama, esposa y maestra... no ha sido un pan, y varios me han preguntado ¿Te encontraste de nuevo con un bloqueo creativo? 

Pues no en realidad ha sido el factor tiempo el que me ha llevado a alejarme un poco mas siempre esta presente... estoy cocinando unas nuevas entradas y ya  las estaré compartiendo... hoy les voy a contar como hago yo para salir de un bloqueo creativo en 7 pasos.
1. Hablo con mi socio en todo lo que emprendo (Diosito) le pido sabiduría y discernimiento para hacer lo correcto, una conversación muy seria entre el y yo, y muy valorada por mi aunque ustedes ven que amo la tecnología y los avances tecnológico jamas me despego de este Señor el me ha acompañado en las buenas y en las malas, así que en el bloqueo siempre esta ahí conmigo.
El bloqueo creativo,  afecta a cualquier persona que trabaje en un entorno donde se valoran las ideas, o sea le da a cualquier ser humano que trabaje con su creatividad. Luego de esto
2. Me levanto y cumplo con mi organismo voy a tomarme un café, un ponque o dulce, voy al baño, respiro y salgo a caminar a ver mi entorno el cual quizás en mi ajetreado día no lo veo cuando paso.
3. Aplico el porque para saber de donde viene el asunto y cual es la razón por la que me siento bloqueada, eso me ayuda a buscar una solución casi siempre..Si veo un niño cerca comienzo a contarle y a ver su impresión aunque no lo crean ellos ven todo mas sencillo que nosotros mas nosotros se nos olvida que ser niños es ser mas productor de ideas... A veces el problema es algo muy sencillo mas nos complicamos haciéndole mente al asunto.4. Re diseña, ve donde los demás no ven toma inspiración , camina y piensa que puedes cambiar ahí afuera o que te gusta, mientras que vas re diseñando veras que saldrán a flote nuevas ideas.5.Carga siempre donde ir dibujando o copiando lo que se te viene a la mente, jamas dejes ir una idea; yo siempre cargo un grabador un cuaderno y un lápiz, a veces tengo tantos mapas mentales que me sirven de inspiración verlos. PD: uso lápiz ya que me siento con derecho a borrar y comenzar de nuevo es algo muy personal.6. Se empatico, ponte en el lugar de cualquiera que pasa imagínate en sus vidas en positivo claro...te abrirá otra imagen y sera como comenzar una pintura nueva.7.Canta... si busca tu música que mas te gusta y cantala, toma un libro y lee unas cuantas paginas, nunca me fallan...¿Has aplicado alguno de estos ejercicios? ¿Recomendarías otro?Me atrevo a recomendar leer el siguiente articulo...

Definitivamente cada quien tiene sus estrategias para salir de un Bloqueo...
Un abrazo virtual
Deylin Hernandez de Castro

Aprender a Usar el Vídeo para Campañas de Marketing

Nosotros queremos usar el vídeo online para 2 cosas básicamente:- Promocionar y vender nuestros productos y servicios.
- Posicionar nuestra marca (personal, corporativa o de producto) en la mente del
consumidor. Es decir, que nuestros prospectos (potenciales clientes) conozcan de
nosotros y que nos tengan confianza o una buena percepción de nuestra marca
para que hoy o "mañana" compren nuestros productos.
Cómo Prepararse para Usar el Vídeo Marketing OnlineTodo maestro pasa primero por ser aprendiz.
¿Qué debes aprender?
  • Aprende a hacer vídeo presentaciones online con Camtasia (PC-Mac) o ScreenFlow (Mac).
  • Aprende a usar Power Point (PC-Mac) y/o Keynote (Mac). Sobre todo deberías aprender a cómo hacer presentaciones dinámicas, esto es que aparezcan imágenes y texto en movimiento. ¿Por qué? Lo estático aburre y lo que aburre no retiene la atención del espectador/consumidor y, por ello, tampoco vende.
  • Las vídeo-presentaciones si no tienen una voz humana detrás que las explique no son efectivas para hacer Marketing. Humaniza tus vídeo-presentaciones con tu propia voz explicando el contenido expuesto en las diapositivas. Evita que tu voz sea monótona. Que se note que hay vida detrás del micro.
  • Para crear rapport con el consumidor no hay nada mejor que una persona de carne y hueso hablando y gesticulando. Practica delante de la cámara tanto como puedas. Coge cualquier cámara que tengas por casa y práctica.
  • Si lo tuyo no es estar frente a la cámara siempre puedes hacer esas vídeo-presentaciones dinámicas con voz.
Esta informacion es tomada de la pagina web de mi admirado David Cantone

“Arreglando al hombre, se arregló el mundo”… Hay que aprender a ser niños de nuevo…

Los padres 2.0, tenemos una solución a la mano para casi todo… ejemplo yo trabajo con mi bebe cerca ya que soy FreeLancer y uso una agenda puntual de trabajo para dar tiempo de calidad al bebe. Muchas veces me encontrado con un detalle de trabajo que me complica el tiempo, me levanto y hago algo diferente, al regresar ya tengo la solución más cerca. ¿A dónde quiero llegar?

Hace días aprovechando los días festivo en la ciudad, me tome el tiempo de buscar material de apoyo para una actividad que voy a realizar con los niños en el verano,  cabe recalcar que aunque la tecnología es parte de mi mundo, soy amante de la lectura que me hace transportarme a ese lugar o de esa lectura que me llega al corazón, que me deja un grato olor… me fascinan los relatos, los cuentos, las fabulas, y obvio todo lo que sea de mi área de trabajo y profesión en fin con toda esta descripción se puede decir que me gusta la lectura que me “Apasiona”, y es ahí a donde voy… mi titulo de hoy es “hay que aprender a ser niños de nuevo” y es algo fácil porque ya pasamos por esa etapa pero difícil porque nadie le gusta aceptar que puede despertar ese niño interior y ser más feliz de lo que ya es o al fin lograr ser feliz…

El relato “Aprendamos mas de los niños y recordemos nuestro niño interior” es un texto de autor desconocido que publicaron las amigas de @conocemimundo y cuenta la siguiente historia.

Pablito y su papá hacen un largo viaje en avión. Las horas pasan y el niño no encuentra ya en que entretenerles. Aburrido e impaciente, pregunta una y otra vez, cuando llegarán a destino. De pronto su papá, que lee una revista, se topa con una página donde hay un mapa del Globo Terrestre... Se le prende el bombillo y piensa, “listo, aquí́ tengo la solución para que Pablito mate el tiempo”, entonces arranca la hoja, la rasga en varios pedazos, y dice “hijo, ¿te gustan los rompecabezas, verdad?, bueno, voy a darte el mundo para que lo armes. Aquí́ lo tienes, en pedazos. Fíjate bien si puedes arreglarlo”. Le entrega al niño los trozos de papel, luego regresa a su lectura calculando que a Pablito le llevará un largo rato recomponer el mapa del planeta Tierra. Pocos minutos después, el niño vuelve a interrumpir al padre y le dice que ha logrado el reto. El papá lo mira de asombro y con picardía pensando que Pablito bromeaba, “es imposible que un niño de 7 anos pueda armar así́ de rápido un mapa terrestre”, pero Pablito insistía “papi, papi, que ya terminé”. 

Entonces el papá mira el mapa armado, y sorprendido pregunta “¿pero hijo mío, como fue que terminaste de armar tan rápido el mundo?”, a lo que el niño responde “fácil papi, al otro lado de la hoja había un hombre, y arreglando al hombre, se arregló el mundo”.  

Reflexionemos hasta la próxima... 

Deylin Hernandez de Castro

Canva Create 2025. Todo lo nuevo