Mostrando entradas con la etiqueta Para aprender algo nuevo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Para aprender algo nuevo. Mostrar todas las entradas

Imprimibles de Bella y la Bestia para fiestas en Zoom #ZoomParty

Están de modas las fiestas en Zoom o las #zoomparty por la temporada de #covid , mas como hacemos llegar las canastitas o cotillones a las personas, y si es de niños con que agasajamos al padres.

Actualmente con el  distanciamiento social afectado a todas las edades es sorprendentemente social. Ideas para fiestas, consejos y más para que tu próximo Zoom sea el mejor hasta ahora.

Todos  hemos participado en algunas videoconferencias por zoom o otra aplicación para trabajar aquí y allá, un mal necesario de los equipos remotos y las empresas globales. Pero esta es la primera vez que todos nos encontramos celebrando cumpleaños, compromisos e incluso bodas con nuestros amigos y familiares compactados en cajas en una pantalla. Apenas se acababan de dar las órdenes de aislamiento el mes pasado cuando la gente comenzó a organizar horas felices virtuales, noches de juegos, clubes de lectura, fiestas, desayunos y otras reuniones.

Así que los cotillones o canastitas si no las puedes llevar puedes hacerlas on line e incluso hacerlas parte de las actividades de la fiesta.

Libro imprimible para colorear de Bella y la Bestia para niños

Libro de actividades para adultos de Bella y la bestia 

Déjame un comentario de que te parece esta idea y descárgalos totalmente GRATIS. 

Nos vemos la próxima semana 

Deylin


7 Consejos útiles para superar un Bloqueo Creativo.

He estado un poco lejos del blog, y hace días el bichito de escribir me ha estado insistiendo, mas estoy haciendo estudiando, desarrollando un curso on line, transcribiendo un Ebook, siendo mama, esposa y maestra... no ha sido un pan, y varios me han preguntado ¿Te encontraste de nuevo con un bloqueo creativo? 

Pues no en realidad ha sido el factor tiempo el que me ha llevado a alejarme un poco mas siempre esta presente... estoy cocinando unas nuevas entradas y ya  las estaré compartiendo... hoy les voy a contar como hago yo para salir de un bloqueo creativo en 7 pasos.
1. Hablo con mi socio en todo lo que emprendo (Diosito) le pido sabiduría y discernimiento para hacer lo correcto, una conversación muy seria entre el y yo, y muy valorada por mi aunque ustedes ven que amo la tecnología y los avances tecnológico jamas me despego de este Señor el me ha acompañado en las buenas y en las malas, así que en el bloqueo siempre esta ahí conmigo.
El bloqueo creativo,  afecta a cualquier persona que trabaje en un entorno donde se valoran las ideas, o sea le da a cualquier ser humano que trabaje con su creatividad. Luego de esto
2. Me levanto y cumplo con mi organismo voy a tomarme un café, un ponque o dulce, voy al baño, respiro y salgo a caminar a ver mi entorno el cual quizás en mi ajetreado día no lo veo cuando paso.
3. Aplico el porque para saber de donde viene el asunto y cual es la razón por la que me siento bloqueada, eso me ayuda a buscar una solución casi siempre..Si veo un niño cerca comienzo a contarle y a ver su impresión aunque no lo crean ellos ven todo mas sencillo que nosotros mas nosotros se nos olvida que ser niños es ser mas productor de ideas... A veces el problema es algo muy sencillo mas nos complicamos haciéndole mente al asunto.4. Re diseña, ve donde los demás no ven toma inspiración , camina y piensa que puedes cambiar ahí afuera o que te gusta, mientras que vas re diseñando veras que saldrán a flote nuevas ideas.5.Carga siempre donde ir dibujando o copiando lo que se te viene a la mente, jamas dejes ir una idea; yo siempre cargo un grabador un cuaderno y un lápiz, a veces tengo tantos mapas mentales que me sirven de inspiración verlos. PD: uso lápiz ya que me siento con derecho a borrar y comenzar de nuevo es algo muy personal.6. Se empatico, ponte en el lugar de cualquiera que pasa imagínate en sus vidas en positivo claro...te abrirá otra imagen y sera como comenzar una pintura nueva.7.Canta... si busca tu música que mas te gusta y cantala, toma un libro y lee unas cuantas paginas, nunca me fallan...¿Has aplicado alguno de estos ejercicios? ¿Recomendarías otro?Me atrevo a recomendar leer el siguiente articulo...

Definitivamente cada quien tiene sus estrategias para salir de un Bloqueo...
Un abrazo virtual
Deylin Hernandez de Castro

“Arreglando al hombre, se arregló el mundo”… Hay que aprender a ser niños de nuevo…

Los padres 2.0, tenemos una solución a la mano para casi todo… ejemplo yo trabajo con mi bebe cerca ya que soy FreeLancer y uso una agenda puntual de trabajo para dar tiempo de calidad al bebe. Muchas veces me encontrado con un detalle de trabajo que me complica el tiempo, me levanto y hago algo diferente, al regresar ya tengo la solución más cerca. ¿A dónde quiero llegar?

Hace días aprovechando los días festivo en la ciudad, me tome el tiempo de buscar material de apoyo para una actividad que voy a realizar con los niños en el verano,  cabe recalcar que aunque la tecnología es parte de mi mundo, soy amante de la lectura que me hace transportarme a ese lugar o de esa lectura que me llega al corazón, que me deja un grato olor… me fascinan los relatos, los cuentos, las fabulas, y obvio todo lo que sea de mi área de trabajo y profesión en fin con toda esta descripción se puede decir que me gusta la lectura que me “Apasiona”, y es ahí a donde voy… mi titulo de hoy es “hay que aprender a ser niños de nuevo” y es algo fácil porque ya pasamos por esa etapa pero difícil porque nadie le gusta aceptar que puede despertar ese niño interior y ser más feliz de lo que ya es o al fin lograr ser feliz…

El relato “Aprendamos mas de los niños y recordemos nuestro niño interior” es un texto de autor desconocido que publicaron las amigas de @conocemimundo y cuenta la siguiente historia.

Pablito y su papá hacen un largo viaje en avión. Las horas pasan y el niño no encuentra ya en que entretenerles. Aburrido e impaciente, pregunta una y otra vez, cuando llegarán a destino. De pronto su papá, que lee una revista, se topa con una página donde hay un mapa del Globo Terrestre... Se le prende el bombillo y piensa, “listo, aquí́ tengo la solución para que Pablito mate el tiempo”, entonces arranca la hoja, la rasga en varios pedazos, y dice “hijo, ¿te gustan los rompecabezas, verdad?, bueno, voy a darte el mundo para que lo armes. Aquí́ lo tienes, en pedazos. Fíjate bien si puedes arreglarlo”. Le entrega al niño los trozos de papel, luego regresa a su lectura calculando que a Pablito le llevará un largo rato recomponer el mapa del planeta Tierra. Pocos minutos después, el niño vuelve a interrumpir al padre y le dice que ha logrado el reto. El papá lo mira de asombro y con picardía pensando que Pablito bromeaba, “es imposible que un niño de 7 anos pueda armar así́ de rápido un mapa terrestre”, pero Pablito insistía “papi, papi, que ya terminé”. 

Entonces el papá mira el mapa armado, y sorprendido pregunta “¿pero hijo mío, como fue que terminaste de armar tan rápido el mundo?”, a lo que el niño responde “fácil papi, al otro lado de la hoja había un hombre, y arreglando al hombre, se arregló el mundo”.  

Reflexionemos hasta la próxima... 

Deylin Hernandez de Castro

Una nueva aventura... Formación On-line Promotores de Crianza Respetuosa Octubre-2015

Como saben me encantan las formaciones on line, soy bastante puntual con ellas..

al ser mama quiero cada día aprender y aprender cosas nuevas que nos ayuden a hacer lo mejor que podamos nuestro rol de padres, ya hace  bastante tiempo vengo que si cursos pre y post natal, estimulación temprana etc... pues ahora me metí en serio en aprender más temas referentes a la crianza ya que al tener una cría solo quieres hacerlo bien...  ya llevamos una clases bastante amena y formativas.



Los Profesores:
Elvis Canino, Terapeuta Familiar de un sin numero actividades en su hoja de vida  y editor del Blog:  http://nomemaltrates.blogspot.com/
Janeth Ivimas, Terapeuta Familiar  al igual con un sin numero actividades en su hoja de vida  y editora del Blog: 
http://lacrianzaconapegocambiaelmundo.blogspot.com/

Así que me monte en  esta nueva aventura, 
¡Ajustemos el cinturón de seguridad! y arranquemos le estaré contando todo lo que aprenda :)



Jerga en Venezuela

Algunas Jergas Venezolanas


Jerga es el nombre que recibe una variedad de habla diferenciada de la lengua estándar e incluso a veces incomprensible para los hablantes de ésta, usada con frecuencia por distintos grupos sociales con intenciones de ocultar el verdadero significado de sus palabras, a su conveniencia y necesidad
Normalmente, los términos usados en la jerga de grupos específicos son temporales (excepto las jergas profesionales), perdiéndose el uso poco tiempo después de ser adoptados




Palabra
Significado
Ejemplo
Qué pena
Perdón, también se usa para pedir permiso, o para abrirse paso entre la gente.
"Qué pena, señora, ¿la pisé duro?"
Está buena o toda tuning
Mujer con grandes atributos,  "agradable a la vista"
"Esta vieja está buena"
Vieja
Mujer  
"Mirá a esa vieja..."
Caligüeva
pereza, flojera
"Tengo caligüeva"
Culillo
miedo, temor, pavor
"Me da culillo ir al cementerio". También se usa con doble sentido para indicar que alguien inspira miedo, "Ese tipo da culillo".
Vaina
Cosa. "Qué vaina", qué problema
"¿Cómo funciona esta vaina?"
"Qué vaina, no alcanzas a llegar"
Guayabo
Resaca por amores
"Está enguayabado por anita"
Achantado
Triste, pensativo, cabizbajo.
"Está achantado porque terminó con la novia"
Boleta
Persona o situación ridícula o vergonzosa. Aspecto de malandro
"Qué boleta es Pedro"
Cantaleta
Regaño moralista, repetición molesta
"Mi mamá me está dando cantaleta"
Chécheres
Cosas de poco valor que la gente acumula. Objetos que se venderían en un Yard Sale.
"Debería regalar todos esos chécheres"
Echar los perros
Conquistar a alguien
"Esa mujer me está echando los perros"
Hacer vaca
Juntar dinero entre varias personas para un fin específico.
"Hagamos vaca para la despedida de Camilo"
Inmamable o puente roto
Que nadie soporta.
"Esa película está inmamable"
Pilas
Ponerse pilas, despertarse estar atento a algo.
"Pilas que viene la policía"

Lecturas Cúbicas