Mostrando entradas con la etiqueta Autodidacta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Autodidacta. Mostrar todas las entradas

Te animas a jugar con tus hijos?


Con algo tan sencillo como hojas de papel y lápices podemos pasar horas de diversión en familia. Por ejemplo, estos son algunos juegos que podemos hacer utilizando únicamente estos dos elementos:

Juegos con Papel y Lápiz

Ahorcado o colgado. El clásico juego en el que alguien piensa una palabra, coloca guiones para cada letra y los demás deberán ir adivinando cada una de ellas. Si acierta, se coloca la letra en el guión correspondiente. Si falla, se dibuja un elemento de un dibujo de un hombre colgado.

Stop, Basta o Alto el lápiz. En una hoja, dibujamos una tabla con una categoría distinta en cada columna: nombre, ciudad, animal, fruta, color, objeto, etcétera. Un jugador deberá decir "A" y recitar mentalmente el abecedario, hasta que el resto le detenga. Entonces, deberá decir qué letra es y todos tratarán de llenar los campos con palabras que inicien por esa letra en el menor tiempo posible. El primero que termine deberá gritar "Stop", "Basta" o "Alto el lápiz", y se sumará el puntaje de las categorías que hayan logrado completar.

Quién soy o qué soy. Consiste en escribir el nombre de un personaje o un objeto en un tarjetón o un pedazo de hoja sin que los otros jugadores vean. Después deberá colocarse boca abajo y darlo a otro jugador, ya sea al de al lado o al azar. Cada uno se colocará o sostendrá el tarjetón en la frente y los demás deberán darle pistas para tratar de adivinar quién o qué es..

Dibujo a ciegas. Este juego tiene diversas variantes pero básicamente consiste en que alguien del grupo deberá colocarse una venda en los ojos mientras el resto le dicta que dibujar. La idea es reírnos todos juntos del resultado final.

También Origami, competencia de aviones de papel, hacer come cocos. Entre otro... Cuáles conoces para sumas??

#claustrodeig #claustroig #maestradeinfantil #maestrainfantil #educacioninfantil #teachersofinstagram #maestra #learningbydoing #teacher #teachersfollowingteacher #actividadesinfantiles #actividadesparaniños #playandlearn #montessori #actividadesmontessori #stayathome #scienceforkids #recursoseducativos - #baulmontessori

El frasco de la relajacion o la calma o botella magica es un frasco dirigido a las familias para poder controlar las rabietas en los niños y los adultos. Con él se pretende poder canalizar el estrés y la ansiedad potenciando la respiración y la calma gracias a la concentración... siempre y cuando se utilice de una forma correcta es un frasco para sentirse bien. . La edad ideal para utilizar el frasco de la calma es desde los dos a los cinco años, recuerda utilizar materiales atractivos, colores brillantes y que el frasco no sea demasiado pesado para sus manos. . Veamos el paso a paso para que aprendas a hacerlo tú mismo: 1. Materiales Necesitarás: Un frasco de plástico (puede ser de vidrio pero podría quebrarse en las manos de un niño), 1 o 2 cucharadas de pegamento con escarcha o purpurina, 3 o 4 cucharaditas de purpurina de color, 1 gota de colorante vegetal, agua caliente, aceite o champú para niños transparente  y una pistola de silicona. 2. Mezcla todos los materiales dentro del frasco, pero deja un dedo de aire para que haya movimiento Las diferentes densidades del champú y del pegamento harán que todo se mueva a diferentes velocidades y de diversas formas. Puedes incluir juguetes pequeños dentro o figuras como estrellas, animales o corazones. Asegúrate de que ningún material sea tóxico. 3. Pega la tapa del frasco con una pistola de silicona Asegúrate de que quede bien firme para que no se vaya a derramar todo. Tus hijos la amarán...etiqueta me en tus creaciones. Img. Bellandkill #hechoencasa #deylinhernandez #deylinrecomienda #frascodelacalma

Recursos Didácticos para a enseñar inglés a los bebes o niños pequeños desde casa


Desde que tengo uso de razón tenemos un amigo que vende cursos de ingles, es una gran persona muy trabajador y una persona bilingüe lo que gratamente le ha abierto muchas puertas, Canelón hasta el día de nuestra boda jugando nos decía: “Tienen que aprender ingles” ambos hemos hecho curso y una que otra cosita mas no somos bilingües al 100 como a él le gustaría que fuéramos.

Mas desde que nos embarazamos habíamos decidido muchas cosas sobre el futuro de nuestros hijos, la forma de criarlos que sería con mucho amor y en positivo, sin disciplina  violenta ni maltratos verbales, que mama dedicaría parte del tiempo en enseñar en casa al pequeño así este fuera a la escuela… pues si mama se había preparado en educación por medio de ludotecas y crianza creativa para darle aunque fuera poco tiempo de calidad a nuestros hijos…


No todo ha salido como lo hemos planificado nos ha tocado darle vueltas al plan mas sin salirnos de nuestros objetivos y lineamientos.

Desde que Henrique tiene 6 meses comenzamos la estimulación temprana, al año la estimulación con los idiomas Ingles y Español… hemos ido poco a poco tratando de que nuestro plan de crianza se logre, por ellos muchas veces hemos sido juzgados y por otros aplaudidos, uso muchos recursos educativos y aun cuando soy bastante tecnológica es limitado la tecnología para el idioma para poder practicar con él y hacerlo más vivencial.

Se pueden Hallar  muchas metodologías y  leyendas sobre el aprendizaje del inglés en niños, algunas buenas y otra mejores, hasta ahora estamos siguiendo el instinto como lenguaje natural, cuando estábamos en el colegio los que nos somos bilingües hasta le huíamos al fascinante ingles quien venía como una materia adicional a asustar el resultado de nuestra boleta.

En cambio que la teoría que estamos aplicando vivencialmente es la de 52 palabras por año una cada semana, palabras usuales, que sirvan para tu día a día, al pequeño tener 11 años y viendo el inglés es un juego útil en su vida ya sabrá 520 palabras nada mal para un aprendiz…esperamos llegar a este logro importante, a crear esta atmósfera en la que el idioma útil es el inglés, y que llegara a su vida de  una forma natural y divertida.


¿Qué opina usted? Puedes escribirnos su opinión, y si le interesa conocer los recursos que estamos usando, escríbame al correo hernandezdeylin@gmail.com y con gusto se los haré llegar.

Aprender a Usar el Vídeo para Campañas de Marketing

Nosotros queremos usar el vídeo online para 2 cosas básicamente:- Promocionar y vender nuestros productos y servicios.
- Posicionar nuestra marca (personal, corporativa o de producto) en la mente del
consumidor. Es decir, que nuestros prospectos (potenciales clientes) conozcan de
nosotros y que nos tengan confianza o una buena percepción de nuestra marca
para que hoy o "mañana" compren nuestros productos.
Cómo Prepararse para Usar el Vídeo Marketing OnlineTodo maestro pasa primero por ser aprendiz.
¿Qué debes aprender?
  • Aprende a hacer vídeo presentaciones online con Camtasia (PC-Mac) o ScreenFlow (Mac).
  • Aprende a usar Power Point (PC-Mac) y/o Keynote (Mac). Sobre todo deberías aprender a cómo hacer presentaciones dinámicas, esto es que aparezcan imágenes y texto en movimiento. ¿Por qué? Lo estático aburre y lo que aburre no retiene la atención del espectador/consumidor y, por ello, tampoco vende.
  • Las vídeo-presentaciones si no tienen una voz humana detrás que las explique no son efectivas para hacer Marketing. Humaniza tus vídeo-presentaciones con tu propia voz explicando el contenido expuesto en las diapositivas. Evita que tu voz sea monótona. Que se note que hay vida detrás del micro.
  • Para crear rapport con el consumidor no hay nada mejor que una persona de carne y hueso hablando y gesticulando. Practica delante de la cámara tanto como puedas. Coge cualquier cámara que tengas por casa y práctica.
  • Si lo tuyo no es estar frente a la cámara siempre puedes hacer esas vídeo-presentaciones dinámicas con voz.
Esta informacion es tomada de la pagina web de mi admirado David Cantone

Una nueva aventura... Formación On-line Promotores de Crianza Respetuosa Octubre-2015

Como saben me encantan las formaciones on line, soy bastante puntual con ellas..

al ser mama quiero cada día aprender y aprender cosas nuevas que nos ayuden a hacer lo mejor que podamos nuestro rol de padres, ya hace  bastante tiempo vengo que si cursos pre y post natal, estimulación temprana etc... pues ahora me metí en serio en aprender más temas referentes a la crianza ya que al tener una cría solo quieres hacerlo bien...  ya llevamos una clases bastante amena y formativas.



Los Profesores:
Elvis Canino, Terapeuta Familiar de un sin numero actividades en su hoja de vida  y editor del Blog:  http://nomemaltrates.blogspot.com/
Janeth Ivimas, Terapeuta Familiar  al igual con un sin numero actividades en su hoja de vida  y editora del Blog: 
http://lacrianzaconapegocambiaelmundo.blogspot.com/

Así que me monte en  esta nueva aventura, 
¡Ajustemos el cinturón de seguridad! y arranquemos le estaré contando todo lo que aprenda :)



¿Eres emprendedor? ¡Descubre 5 trucos para tener éxito en tu proyecto! ... Lanzate al agua

Cuando  iniciamos un emprendimiento, nos toca hacer muchísimos recortes en nuestro bolsillo y en nuestro presupuesto para poder lograr el éxito de nuestro proyecto, y adicionalmente hay una palabra mágica, ¡quiero empezar ya! ¿Pero cómo?… 

 “Un emprendedor es alguien que se lanza de una montaña y en la caída construye un avión” -Reid Hoffman co-fundador de LinkedIn.

¿¿¿Y nosotros que somos??? Emprendedores así que a construir ese avión.

El primer truco que le puedo dar es al 1000% efectivo y la REGLA DE ORO ES EL AMOR… aunque tú no lo creas,  “Haz lo que te apasiona”.  Si haces lo que amas y de eso, tu emprendimiento es el primer truco para ser un éxito de tu proyecto. Te ayudara tener algo que te  apasione, que no te impacientes, estarás haciendo algo de lo que estarás orgulloso  y  estarás dado  pasos con buen pie.

Para ayudarte en tu caminar por el vereda del emprendimiento te recomiendo jamás dejar de aprender… Si amigo/a abra su mente que cada día puede aprender algo nuevo, no se cierre aunque sea de la pedante señora del laboratorio medico o de la amable chica  de mantenimiento o de información al cliente. Que podemos aprender de estas personas cualquier cosa, buenas o detalles que debe corregir o simplemente a no ser como esta persona, mantenga sus ojos abiertos, al igual jamás dejes de capacitarte así te creas el gurú del tema q ejerces… Te animas a ponerlos en práctica, bueno sal mañana con tu CEREBRO EN MODO ESPONJA.

No tengas miedo. Debes salir, ver y aprender de tu competencia,  no es espiar es aprender, muchos de ellos comente errores los cuales son necesarios para aprender tu también cometerás pero no los mismo, gracias a la OPERACIÓN AGUILA tendrás una idea especificada de las fortalezas y las posibilidades del mercado al cual quieres entrar. Ya conocerás muchas de las que pueden ser tus debilidades también, esto te permitirá conquistar y transformar para mejor con bases solidas y lograr el éxito de tu producto o servicio.

Se empático, es así PONTE EN LOS ZAPATOS de tu cliente, debes aprender a colocarte en el lugar de la otra persona.  Hay que aprender a pensar en el consumidor o usuario del producto, colocarse en su posición, ¿me gustaría esto? Un ejemplo me encantaría llegar a un hotel  de una zona bastante fría  y encontrar un par de medias nuevas de repuesto… cualquiera dirá: ¿está loca? Pues no casi siempre que haga la maleta a la carrera se me olvidan un par de medias adicional, y pienso si ya hay repuesto de higiene bucal porque no unas medias, yo pienso como cliente y en el cliente porque he pasado por esa posición, quien esta hay piensa por  el cliente, Steven Jobs se caracterizó por su capacidad de ver el mundo no como es, sino como debería ser.  Eso hay que aprenderlo.


Aunque mi socia actual dice que exagero un poco sobre este punto, REGALA algo, que haga a la gente pensar en ti, no debe ser un gran gasto para tu empresa, pero necesito que me recuerden por mi buen servicio, por mi excelente produce y por si se le olvida porque carga un souvenir en su bolsillo que le regale, recuerden la mejor publicidad es la de boca en boca de un cliente bien servido. Y este presente chiquitico dirá no soy detallitos me gusta atender bien y dejar la mejor huella.

Y de regalo un último punto. AL AGUA YA, el cambio se produce sin que lo notemos y sobre todo, este no se adapta a nosotros, somos nosotros los que debemos adaptarnos a él. Así que no dejes pasar el momento esperando que llegue algo nuevo, que  no tengas competencia, que la economía esté mejor. No el momento es ya y punto. Porque que mas vas a esperar,  ¿Cuándo lo harás?, Pon una fecha y efectuar tu lanzamiento,  tu proyecto a la calle, los cambios y las perfecciones aparecerán posteriormente y de ahí aprenderás.

Entonces aquí vamos a implantarlos  en tu vida diaria. ¿Te animas a ponerlos en práctica?

By: Deylin Hernández de Castro…Si te es útil esta información mencióname en tu trabajo.
Quieres saber sobre algún tema relacionado con este, escríbeme hernandezdeylin@gmail.com
Sígueme en Google+ 



Aprendiendo de otros... Dedicado a mis amigos autodidactas

Me encanta ser autodidacta, jamás dejo de aprender y de tener nuevas experiencias, la vida es muy corta y hay que vivirla... ¿Tenemos tiempos difíciles? pues si claro, somos humanos hoy hay lluvia y luego hay sol... así que a todo el que quieras ser rico, en el mejor sentido de la palabra jamás debe dejar de aprender...Esa es la mejor riqueza un cerebro activo.

Yo diría que esta es una de las mejores formas de aprender, claro esta es mi opinión, para mi ser autodidacta es una de esas habilidades que considero valorable  básicas en un profesional, lograr recopilar material y aprender una nueva habilidad por uno mismo.

Asi que de vez en cuando voy a dedicar post a ser Autodidacta, le dare link de información que puede ser muy valiosa para usted que desea estar en el mundo de las TIC, asi aprovecharemos esta  habilidad que nos  permite mejorar cada día,

Recuerde: Cuando uno aprende algo, ese conocimiento se aplicará en un futuro, en un futuro en el que los problemas ya no son iguales que antes y eso, eso que aprendiste, esa habilidad puede ya no ser la forma de solucionar el problema.

Como primer regalo para mis amigos autodidactas, anexo el post de  +Jose Manuel Gómez-Zorrilla Sanjuan  

Por qué formarse en marketing digital visítelo está muy productivo…

http://laculturadelmarketing.com/por-que-formarse-en-marketing-digital/

Hasta la Próxima Entrada… Deylin






Canva Create 2025. Todo lo nuevo