La educación del siglo XXI demanda que los estudiantes sean creadores, no solo consumidores de conocimiento. Bajo esta premisa nace el enfoque STEAM, una propuesta que integra Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas para promover aprendizajes más profundos, creativos y colaborativos.
Durante mi ponencia en la Universidad Hosanna, compartí cómo los docentes pueden integrar STEAM de manera accesible, incluso sin grandes recursos, fomentando el pensamiento crítico y la resolución de problemas desde edades tempranas.
¿Qué encontrarás en el video?
-
Qué significa STEAM y por qué es clave en la educación actual.
-
Ejemplos prácticos para aplicar este enfoque en el aula.
-
Actividades que combinan tecnología, arte y ciencia.
-
Cómo despertar la curiosidad natural de los niños y jóvenes.
-
Retos y oportunidades del docente innovador.
Educar con propósito
Implementar STEAM no se trata de añadir más contenidos, sino de cambiar la forma en que los estudiantes piensan, experimentan y crean. Desde construir prototipos, explorar con materiales reciclados o diseñar historias digitales, cada experiencia puede convertirse en una puerta hacia la innovación.
Te invito a ver la ponencia completa en mi canal de YouTube https://www.youtube.com/watch?v=_okbYrrLpdI y compartir tus reflexiones.
#EducaciónSTEAM #InnovaciónEducativa #DeylinTics #TecnologíaYCreatividad #PensamientoCrítico #DocentesInnovadores #AprendizajeActivo

No hay comentarios:
Publicar un comentario