Como me convertí en freelancers



Vamos a comenzar contando que soy migrante, hija de migrantes en un país que me ha abierto las puertas como se las abrió a mi padre el lugar donde nací. llevo como  Emprendedora desde que nació mi hijo Henrique, trabajaba en 2 instituciones educativas a nivel universitario en mi País:  Venezuela. 


Duramos 8 años buscando un bebe y cuando al fin se nos dio el embarazo trabaje hasta 2 días antes de nacer mi niño, al cumplir los 4 meses me toco volver al empleo y dure medio día.

Ese día fue tan largo, pero tan largo que me do tiempo de pensar en lo que quería y en ese momento era verlo crecer y disfrutarlo, me lo imaginaba que caminara y yo no estaría, que hablara y ni siquiera me enterara, me dio fuerzas para renunciar a todo lo que había querido a nivel laboral por todo lo  que había ansiado en nivel personal. Literal me fui a cumplir mi sueño de ser Madre.

Y fue en ese momento que mi vida laboral dio un vuelco de 180°, hice de todo manualidades, pinte barrigas, tutus, pintura en foami, vidrio y murales, emprendí con mi suegra, le llevaba sus redes sociales y me puse a estudiar marketing digital y comercio electrónico en esa época, y aunque no lo crean en unos meses tenia mi primer cliente una escuela de orientación familiar como community manager, se sumaron otros trabajitos como freelancers cuando ni siquiera conocía el termino.

De repente, nos vamos a Panamá, ahh un nuevo cambio del tamaño de una muralla china y con una maleta de 24 kg compactada de sueños y deseos. Sabia muchas cosas tenia 2 carreras y experiencia y también mucho miedo, muchísimo miedo.

Mudarse a otro país es una excelente forma de iniciar una nueva etapa en tu vida, aun así puede ser un cambio que te haga sentir atado, tímido, inseguro,  abrumador. recuerdo que vivíamos en una casa varias personas y yo trabajaba todavía algunas cositas de el centro de orientación familiar, quería hacer mi primer libro y trabajaba en el, el resto del tiempo dedicada a mi hijo y esposo. 

Definitivamente  es difícil empezar en un lugar que no conoces, mas con resiliencia  muchos inmigrantes disfrutan las nuevas experiencias y oportunidades que encuentran en el extranjero. recuerdo que fui con mi comadre a visitar un gym para inscribirnos y en una y otra cosa la chica dijo que no le daba tiempo para la publicidad en las redes y mi comadre le dijo que yo sabia y era community manager a la semana estaba trabajando, siiii mi primer trabajo en Panamá y me aceptaban a mi hijo conmigo uff la bendición.

Para hacer el cuento corto, en 9 meses nos toco mudarnos de nuevo y quede sin empleo ya que era muy retirado el lugar donde vivía del trabajo por un rato fue su servicio freelancers y fue ahí cuando me convertí en una especialista y  freelancers, desde  en adelante no he parado, dicto clase, escribo, hago productos digitales y ahora trabajo con mi propio horario tengo clientes de todos lados del mundo, mi meta llegar a ser una nómada digital  usando  las nuevas tecnologías para trabajar de forma remota en lugar de hacerlo en un lugar de trabajo fijo. ¿y los hijos? bueno ellos están en Escuela en casa en fin podemos ser nómadas en familia.

Si le preguntas a lo que me conocen dirían muchas cosas, desde que no hago nada jeje solo ir a espacio abierto niños y a la computador, otros que es soy el arquetipo con  una carrera profesional que no sigue una línea recta, en in ser freelance es ser libre.

Como llegue aquí , preparándome he hecho cursos múltiples de preparación para trabajar desde casa, desde marketing digital hasta normas de edición y escritura, internet, redes sociales todo lo que lleve al ámbito freelancers.

¿quieres conocer en “Plataformas para freelances”. trabajo?

déjalo en el comentario para animarme a hablar de ello.


#nomadasdigitales #freelances

 

Un poco de mi

 Hoy en día es inevitable que nos conozcamos y relacionemos a través de pantallas de hecho desde que abrí esta cuenta he hecho amig@s a las cuales escucho y ella a mi cuando lo necesitamos, con las que comparto un café por medio de una pantalla. Esto a veces hace que nos olvidemos que detrás de lo que vemos en redes hay personas reales... un poco de mí, de lo que no ven, honrando mi historia inspirada en Samar de @soysaludable


Soy hija única por mi mama y por papá tengo varios hermanos siendo la única niña del grupo, súper sentimental, sensible, perseverante, súper extrovertida, detallista y soñadora. Fan de Disney, comics, la naturaleza y de los avances tecnológicos. Practique equitación, estudie becada y hice muchos cursos de manualidades y arte de aquí la disciplina y organizada de mi agenda.
.


Desde chica, he amado a los animales, pinte en vidrio, me gusto dibujar, leer, sembrar, el café, soy muy fan de la playa y las montañas. Estudié Ingeniería en Sistema adoro los avances tecnológicos, también amo enseñar lo que cautivo mi corazón 💘 me llevo a estudiar educación y a buscar un estilo diferente para hacerlo y hoy trabajo de manera Freelance, cumpliendo mí sueño (y puedo decirlo con orgullo): Vivir de lo que amo. Y un spoiler‼️que diría mi amiga evelynabout ¡Sí, se puede! Con dedicación, esfuerzo y ganas.💪🏻
.
Estoy casada con Henry ni novio desde la Universidad, mi mejor amigo al que amo muchísimo, aunque a veces también quiero meterlo en la caja de Ariel y sacudirlo para que le de alergia y estornude jeje. Vivo con él y nuestros 2 retoños Mérida y Henrique a quienes ya conocen….

Para mí todo puede tener color no solo Blanco o Negro, Fan de Bugs bunny, de Flash, de los héroes de Marvel, los hotwells, los autos rústicos y de carreras…. Creo que todos somos seres mágicos, que nuestras inteligencias son esa magia que cada persona lleva dentro de él y que no necesitamos de varitas ni de conjuros para concretar nuestros deseos más profundos sino FE.
Creo que la felicidad depende solo de nosotros, de sentirnos así seres mágicos✨ sacando a la luz toda esa energía, pasión, interés, deseo, que nos llena el corazón.

Quieres seguirme en  Instagram

La magia de Encanto


¿ya vieron Encanto?

Encanto cuenta la historia de una familia extraordinaria, los madrigales, que viven escondidos en las montañas de Colombia, en una casa mágica, en una ciudad palpitante, en un lugar maravilloso y encantado llamado Encanto.

Le tenemos un Libro de actividades variadas con árbol genealógico, manualidades, dibujos para colorear, juegos para aprender sobre tus orígenes y disfrutaras momentos en familia

Descarga el Libro aqui

#encanto #disney




Niñas que juegan con carritos y niños que juegan con muñecas – ¿está bien?

 Vamos a una juguetería y tenemos pasillo de niña y de niño. Parece un standard los niños que juegan con carritos y las niñas con muñecas como si los juguetes marcaran la diferencia entre los géneros.

Por: Deylin Hernández – @gestandod


Hay niños que juegan con muñecos y niñas con carritos; ya que sus padres han roto con esta estigmatización que representa a la sociedad. Permitiendo que sus hijos jueguen con cualquier juguete sin importar el color, o que tenga una temática definida.

Hay algo que vamos al ir a una fiesta de cumpleaños:
Las niñas reciben regalos como bebés con cochecito que se orinan, lloran y a los que se les debe atender y dar el tetero. Los niños, por su parte, obtienen carros, armas de fuego, cajas de herramientas y balones.

Como si definiera con los juguetes cómo será su futuro: a las mujeres les toca cocinar y cuidar niños, a los hombres conducir, jugar fútbol.

La sociedad está rompiendo el paradigma niños que juegan con carritos y niñas con muñecas

Los roles han cambiado, actualmente las mujeres son profesionales activas en espacios donde antes se veían solo hombres y delega el cuidado de sus hijos. Y con la paternidad activa ahora vemos hombres involucrados en la crianza, en las actividades, en el porteo y el cambio de pañales; algunos hasta trabajan freelance y se quedan en casa cuidando a sus hijos.

Niños que juegan con carritos y niñas con muñecas - ¿está bien?

Recuerdo una visita a una juguetería la niña quería un perrito Fisher Price, la vendedora insistía que llevará el rosa, ella quería el azul.
La vendedora alegaba el azul es de varón y ella le decía es que yo quiero un perro no una perrita. Algo tan simple y tan valioso para los pequeños es ver desde su óptica.

Cambiemos ese estigma: «los niños juegan con carritos y las niñas con muñecas»

¿Quién ha hecho esta fijación de género?

Hay que destacar que la industria del juguete es quien han llevado este estigma con la fabricación de juguetes, colores y formas como se juega. Se puede decir que lo llevan como una imposición social.
Y los padres nos dejamos llevar e influenciamos a los niños para que opten por uno o por otro.

También existe la teoría que es un fenómeno genético, según estudios, los genes son los que determinan las preferencias de los niños por juguetes.

La elección se atribuye a una programación genética en función del sexo del niño más femeninos como las Barbies o más masculinos como los camiones.

Lo cual fortalece la teoría de las influencias del entorno reforzaría esta predisposición innata como mamá tenemos al instinto maternal que tiene toda mujer.  También se le atribuye la venta de los bebés para las niñas debido a que ellas sentirán empatía con él bebe y lo querrán tener.

Ciertas investigaciones se remonta a tiempos ancestrales cuando el hombre salía a cazar el alimento; mientras que las mujeres se quedaban cuidando a los hijos.

Generando cambios

En muchos países del mundo se están destacando campañas de asexualidad de los juguetes. Una de ellas consistía en regalar cocinas a los niños y carros o balones a las niñas con el fin de evaluar que un juguete no representa un rol.


Así que si usted ve a un niño jugando con una muñeca o una cocinita antes de sacar un juicio de valor piense:
¿Cuál es la situación real? ¿Qué pasa si el niño hace cosas que «sólo pueden realizar las niñas”?
Está haciendo algo que no es «bueno», o “malo», o «inadecuado».

Si fuera una niña, en caso contrario; la respuesta depende de las creencias particulares de cada persona y de la situación en que se desarrolla el comportamiento. ¿Tiene algo de malo que esto suceda?

No, la verdad el juguete es solo un objeto que sirve para entretener, divertirse, aprendizaje de los niños y está destinado expresamente a este fin.
La sexualidad de los juguetes es solo un prejuicio propio de las sociedades.

Por hoy me despido con un arcoíris de colores les recuerdo mi red social @gestandod, hasta la próxima nota.

Súper CUADERNO DE LECTOESCRITURA para peques de infantil y primaria, entre 0-12 años, de forma totalmente GRATUITA.

Se trata de un cuaderno con 70 actividades y dinámicas para trabajar la lectoescritura de una forma divertida. Este cuaderno es fruto del trabajo realizado por @recursosparapeques con ayuda de 27 cuentas educativas entre ellas la mía, por eso mismo le recomiendo que pasé a echar un vistazo a todos sus perfiles que están en el archivo.

En todas aquellas actividades y dinámicas que necesites descargar e imprimir la plantilla encontraras en la misma descripción un enlace directo que lleva a su descarga.

Si queréis conseguir este cuaderno en formato digital, tenéis que:

🔠Seguir a @recursosparapeques y a mi @gestandod en Instagram 

Después de semanas trabajando en este cuaderno, hablo en nombre de todas las cuentas, esperamos que le guste, que lo disfrutéis al máximo y sobre todo que le sirva para trabajar la lectoescritura con Nuestros peques 😊

Si cumpliste los requisitos  pulsa en este link  DESCARGA GRATIS AQUI  y te haré llegar por mensaje directo un enlace al cuaderno donde podrán descargarlo.

#recursosparapeques #educacion #educacioninfantil #materialescolar #motricidadfina #recursos #recursoseducativos #recursosinfantil #recursosaula #niñosyniñas #niñosyniñasfelices#recursoseducacion #recursoseducacióninfantil #recursosniñosyniñas #educacioninfantil #educacionencasa #aprendeencasa #aprendredeformadivertida #actividades #actividadesdivertidas #aprender #aprenderesdivertido #aprenderesimportante #aprendizaje #aprendizajesignificativo #cuadernolectoescritura #lectoescritura #gratis #regalo

¿Qué tienen en común 'Adan y nada"' ?

Y ¿"amor o roma" ? que tiene las mismas letras en distintas posiciones, ummmm puede ser.

En realidad es que son PALINDROMO  una palabra o frase que se lee igual de izquierda a derecha que de derecha a izquierda.

AREPERA  una palabra muy usada en Suramérica  es un palíndromo:

también la podemos ver en frases como por ejemplo  

"¿Será lodo o dólares? "

Prueba a leerlo de derecha a izquierda… ¿Lo ves?
.
¿Te animas a crear tu palíndromo y dejarlo en los comentarios?


¿ Quieres ver mas?  visita mi Instagram  @gestandod


Canva Create 2025. Todo lo nuevo