¿Eres emprendedor? ¡Descubre 5 trucos para tener éxito en tu proyecto! ... Lanzate al agua

Cuando  iniciamos un emprendimiento, nos toca hacer muchísimos recortes en nuestro bolsillo y en nuestro presupuesto para poder lograr el éxito de nuestro proyecto, y adicionalmente hay una palabra mágica, ¡quiero empezar ya! ¿Pero cómo?… 

 “Un emprendedor es alguien que se lanza de una montaña y en la caída construye un avión” -Reid Hoffman co-fundador de LinkedIn.

¿¿¿Y nosotros que somos??? Emprendedores así que a construir ese avión.

El primer truco que le puedo dar es al 1000% efectivo y la REGLA DE ORO ES EL AMOR… aunque tú no lo creas,  “Haz lo que te apasiona”.  Si haces lo que amas y de eso, tu emprendimiento es el primer truco para ser un éxito de tu proyecto. Te ayudara tener algo que te  apasione, que no te impacientes, estarás haciendo algo de lo que estarás orgulloso  y  estarás dado  pasos con buen pie.

Para ayudarte en tu caminar por el vereda del emprendimiento te recomiendo jamás dejar de aprender… Si amigo/a abra su mente que cada día puede aprender algo nuevo, no se cierre aunque sea de la pedante señora del laboratorio medico o de la amable chica  de mantenimiento o de información al cliente. Que podemos aprender de estas personas cualquier cosa, buenas o detalles que debe corregir o simplemente a no ser como esta persona, mantenga sus ojos abiertos, al igual jamás dejes de capacitarte así te creas el gurú del tema q ejerces… Te animas a ponerlos en práctica, bueno sal mañana con tu CEREBRO EN MODO ESPONJA.

No tengas miedo. Debes salir, ver y aprender de tu competencia,  no es espiar es aprender, muchos de ellos comente errores los cuales son necesarios para aprender tu también cometerás pero no los mismo, gracias a la OPERACIÓN AGUILA tendrás una idea especificada de las fortalezas y las posibilidades del mercado al cual quieres entrar. Ya conocerás muchas de las que pueden ser tus debilidades también, esto te permitirá conquistar y transformar para mejor con bases solidas y lograr el éxito de tu producto o servicio.

Se empático, es así PONTE EN LOS ZAPATOS de tu cliente, debes aprender a colocarte en el lugar de la otra persona.  Hay que aprender a pensar en el consumidor o usuario del producto, colocarse en su posición, ¿me gustaría esto? Un ejemplo me encantaría llegar a un hotel  de una zona bastante fría  y encontrar un par de medias nuevas de repuesto… cualquiera dirá: ¿está loca? Pues no casi siempre que haga la maleta a la carrera se me olvidan un par de medias adicional, y pienso si ya hay repuesto de higiene bucal porque no unas medias, yo pienso como cliente y en el cliente porque he pasado por esa posición, quien esta hay piensa por  el cliente, Steven Jobs se caracterizó por su capacidad de ver el mundo no como es, sino como debería ser.  Eso hay que aprenderlo.


Aunque mi socia actual dice que exagero un poco sobre este punto, REGALA algo, que haga a la gente pensar en ti, no debe ser un gran gasto para tu empresa, pero necesito que me recuerden por mi buen servicio, por mi excelente produce y por si se le olvida porque carga un souvenir en su bolsillo que le regale, recuerden la mejor publicidad es la de boca en boca de un cliente bien servido. Y este presente chiquitico dirá no soy detallitos me gusta atender bien y dejar la mejor huella.

Y de regalo un último punto. AL AGUA YA, el cambio se produce sin que lo notemos y sobre todo, este no se adapta a nosotros, somos nosotros los que debemos adaptarnos a él. Así que no dejes pasar el momento esperando que llegue algo nuevo, que  no tengas competencia, que la economía esté mejor. No el momento es ya y punto. Porque que mas vas a esperar,  ¿Cuándo lo harás?, Pon una fecha y efectuar tu lanzamiento,  tu proyecto a la calle, los cambios y las perfecciones aparecerán posteriormente y de ahí aprenderás.

Entonces aquí vamos a implantarlos  en tu vida diaria. ¿Te animas a ponerlos en práctica?

By: Deylin Hernández de Castro…Si te es útil esta información mencióname en tu trabajo.
Quieres saber sobre algún tema relacionado con este, escríbeme hernandezdeylin@gmail.com
Sígueme en Google+ 



Aprendiendo de otros... Dedicado a mis amigos autodidactas

Me encanta ser autodidacta, jamás dejo de aprender y de tener nuevas experiencias, la vida es muy corta y hay que vivirla... ¿Tenemos tiempos difíciles? pues si claro, somos humanos hoy hay lluvia y luego hay sol... así que a todo el que quieras ser rico, en el mejor sentido de la palabra jamás debe dejar de aprender...Esa es la mejor riqueza un cerebro activo.

Yo diría que esta es una de las mejores formas de aprender, claro esta es mi opinión, para mi ser autodidacta es una de esas habilidades que considero valorable  básicas en un profesional, lograr recopilar material y aprender una nueva habilidad por uno mismo.

Asi que de vez en cuando voy a dedicar post a ser Autodidacta, le dare link de información que puede ser muy valiosa para usted que desea estar en el mundo de las TIC, asi aprovecharemos esta  habilidad que nos  permite mejorar cada día,

Recuerde: Cuando uno aprende algo, ese conocimiento se aplicará en un futuro, en un futuro en el que los problemas ya no son iguales que antes y eso, eso que aprendiste, esa habilidad puede ya no ser la forma de solucionar el problema.

Como primer regalo para mis amigos autodidactas, anexo el post de  +Jose Manuel Gómez-Zorrilla Sanjuan  

Por qué formarse en marketing digital visítelo está muy productivo…

http://laculturadelmarketing.com/por-que-formarse-en-marketing-digital/

Hasta la Próxima Entrada… Deylin






Aprender a Usar el Vídeo para Campañas de Marketing

Nosotros queremos usar el vídeo online para 2 cosas básicamente:
- Promocionar y vender nuestros productos y servicios.
- Posicionar nuestra marca (personal, corporativa o de producto) en la mente del
consumidor. Es decir, que nuestros prospectos (potenciales clientes) conozcan de
nosotros y que nos tengan confianza o una buena percepción de nuestra marca
para que hoy o "mañana" compren nuestros productos.
Cómo Prepararse para Usar el Vídeo Marketing Online
Todo maestro pasa primero por ser aprendiz.
¿Qué debes aprender?
  • Aprende a hacer vídeo presentaciones online con Camtasia (PC-Mac) o ScreenFlow (Mac).
  • Aprende a usar Power Point (PC-Mac) y/o Keynote (Mac). Sobre todo deberías aprender a cómo hacer presentaciones dinámicas, esto es que aparezcan imágenes y texto en movimiento. ¿Por qué? Lo estático aburre y lo que aburre no retiene la atención del espectador/consumidor y, por ello, tampoco vende.
  • Las vídeo-presentaciones si no tienen una voz humana detrás que las explique no son efectivas para hacer Marketing. Humaniza tus vídeo-presentaciones con tu propia voz explicando el contenido expuesto en las diapositivas. Evita que tu voz sea monótona. Que se note que hay vida detrás del micro.
  • Para crear rapport con el consumidor no hay nada mejor que una persona de carne y hueso hablando y gesticulando. Practica delante de la cámara tanto como puedas. Coge cualquier cámara que tengas por casa y práctica.
  • Si lo tuyo no es estar frente a la cámara siempre puedes hacer esas vídeo-presentaciones dinámicas con voz.
Esta información es tomada de la pagina web de mi admirado David Cantone....

Respetado autor de 

Descubre Tu Camino: Cómo Encontrar Tu Vocación en la Vida 

Libro disponible en Amazon

http://www.amazon.es/dp/B00SGJCVHC/?tag=davidcantone-21


Si no lo sabes o tienes dudas del camino que ahora sigues, 
entonces este libro es para ti.

Ideas de como promocionar tu emprendimiento o negocio.

Lo prometido es deuda siempre que asesoro a algún emprendedor me dice la tarea más difícil y  más importantes en todo negocio es su promoción,  ya que esta publicidad permitirá que nos compre nuestro producto o usen nuestro servicios, generalmente no tenemos en planes recurrir a una agencia o a un mediador publicitario, sino que debemos hacerlo nosotros mismos como emprendedor no conocemos de estrategias pero si conocemos a nuestros cliente, y ese es el principio bailar la misma melodía de la canción que quieren tus clientes. Toma en cuenta que para que la publicidad sea exitosa, tiene que ser perpetuada por tu público final.
Ahora te  daré algunas ideas básicas para que tu promoción  traiga efectos positivos.
Anuncia en medios escritos tales los diarios y las revistas, los cuales también siguen siendo efectivos, siempre y cuando te asegures de anunciar en los diarios más leídos por tu público objetivo, o en revistas especializadas en el giro de tu negocio.

img. propiedad de http://ideasfrescas.com.mx/
· Anuncia en sitios de anuncios clasificados en Internet, tales como OLX, y paginas de compra venta de tu país, los cuales en su mayoría son gratuitos, y solo suelen cobrar un pequeño monto si deseas una mayor exposición de tu anuncio.
·         Pública información de tu negocio en directorios en Internet, algunos son como las páginas amarillas son  directorios especializados, por ejemplo, directorios de mecánica de la ciudad.
·         Crea una página web para tu negocio en donde exhibas tus productos o servicios, y publiques contenido que incluya las palabras claves por las que te gustaría ser encontrado a través de los buscadores tales como Google, Yahoo, etc.
·         Participa en redes sociales tales como Facebook, Instagram  y Twitter, publicando con regularidad contenido de interés para tus seguidores, interactuando constantemente con ellos, y comunicándoles eventualmente tus nuevos productos y promociones…”No te vuelvas loco creando todas las redes de una vez ve creciendo de una en una”.
·         Sube videos atractivos a YouTube relacionados con tu negocio, por ejemplo, en donde muestres las funciones innovadoras de tu servicio, si eres mecánico y estas armando un motor grábalo muchos fanáticos estarán pendientes de todos tus videos y te ayudaran a publicitar cuando lo compartan.
·         Has tu propia base de datos de tus clientes y envía correos electrónicos a clientes, en donde  les brindes información sobre tus productos o servicios, ofertas disponibles.
·         Imprime volantes  de tus productos o servicios y tus promociones  y repártelos en los alrededores de tu negocio has intercambio publicitario con negocios cercanos.
·         Ten siempre a la ano,  tarjetas de presentación con tu nombre, tu cargo, la dirección de tu negocio, redes sociales  y dáselas a todo aquél que consideres un posible  cliente.
·         Participa en bazares y ferias de negocios relacionadas con el nicho de tu negocio o en las cuales asista tu futuro público.
·         Coloca un vinil publicitarias con el nombre de tu negocio en tu propio vehículo.
·         Alquila espacios publicitarios  que se encuentren en  las vías públicas, por ejemplo, en letreros o paneles ubicados en las paradas de autobuses.
·         Haz publicidad boca a boca, trata al cliente de la mejor forma y brindando el mejor servicio e incentívalos por recomendarte,  un servicios de excelente calidad que logren tal satisfacción en el cliente, que éste no solo decida volver a comprarte o visitarte, sino también, recomendarte por iniciativa propia.

Algunas razones para crear un sitio web para su empresa o emprendimiento

Estamos en la era que nos dicen quiero unas yantas, y nosotros corremos a buscar la información en las guías de la web....en realidad a esta época es difícil imaginar una emprendimiento de éxito sin su propio sitio. 

claro esta con el alto crecimiento tecnológico ahora muchos se creen experto en el ramo de la publicidad en la Web, crean una pagina en una plantilla, un montón de redes sociales y hace un boom de momento... y luego sus alitas caen y dicen ya tengo un local físico para que seguir con esto si me va bien o  cualquiera tiene un sitio web, ¿Entonces por qué sigue en pie para promover su emprendimiento, pues porque le iría aún mejor... Algunas razones son las siguientes...
  1. Más alcance debido a la red mundial. A menudo, si vamos a comprar yantas y buscamos un  lugar en la web para tener el mas cercano a casa, y vemos todo los que ofrece nos enamoramos de otro accesorios... entonces esta razón se convierte en dos, publicidad mundial y catalogo de productos...
  2. Cuanto más se sabe acerca de usted - Cuanto más potenciales clientes. Mas cliente es mas ingreso.
  3. Le da mas confianza al cliente....Sea moderno.
  4. Reducción de costos. Tomemos, por ejemplo, la cantidad de dinero que va a la publicidad que no está funcionando.Publicidad en Internet mucho más eficiente y requiere menos inversión. Sólo tendrá que pagar por los resultados.
  5. Sin restricciones. Su sitio puede tener un aspecto como desee, y trabajar como desee. Creación de una página web, se puede ajustar por sí mismos, nada sin limitarse.
  6. El sitio - una carta de presentación de su empresa. 
  7. Competitividad. Para que su emprendimiento sea el mas atractivo, debes ser mejor más moderno e interesante para su competencia. 
  8. Retroalimentación.  conoce cuáles son sus fortalezas y debilidades, que harían bien en corregir, y que elimina por completo. puede tener un espacio de sugerencias le ayudara a crecer.
  9. Puedes ser tu tienda Virtual. Cada día cientos de miles de Internet hacen compras. 
  10. Tal vez, Quizás, o por casualidad,  alguien que busca un producto que tu puede ofrecer.
Así que no pierdas tiempo, usa los avances tecnológicos en tu emprendimiento.
Deje que el Internet le traiga el éxito a tu negocio! 


Insertar o vincular un vídeo desde la presentación

Puede insertar un vídeo o establecer un vínculo a un vídeo desde la presentación de PowerPoint. Cuando inserta un vídeo, no debe preocuparse por archivos perdidos mientras da su presentación porque todos los archivos están allí. Si desea limitar el tamaño de la presentación, puede establecer un vínculo a un archivo de vídeo en la unidad local o a un archivo de vídeo que haya subido a un sitio web, por ejemplo YouTube o Hulu.  
Todas las opciones para insertar un vídeo se encuentran en la ficha Insertar en el grupo Multimedia.
Insertar un vídeo

Introducción a la inserción de un vídeo

Con Microsoft PowerPoint 2007 o 2010, ahora puede insertar un vídeo desde un archivo directamente en la presentación. Además, al igual que en las versiones anteriores de PowerPoint, también puede insertar un vídeo o un archivo .gif animado desde la biblioteca de imágenes prediseñadas.

 Notas 
  • PowerPoint admite archivos QuickTime (.mov, .mp4) y Adobe Flash (.swf) cuando se han instalado los reproductores QuickTime y Adobe Flash.
  • Existen algunas restricciones al usar Flash en PowerPoint 2007 o 2010, incluida la incapacidad de usar efectos especiales (como sombras, reflejos, efectos de iluminado, bordes suaves, biseles y giro 3D), las capacidades de desvanecimiento y recorte, y la capacidad de comprimir estos archivos para que sea fácil compartirlos y distribuirlos.
  • La versión de PowerPoint 2007 o 2010de 64 bits no es compatible con las versiones de 32 bits de QuickTime o Flash. Se debe instalar una versión de 64 bits de QuickTime o Flash, o bien, una versión de 32 bits de PowerPoint 2007 o 2010.

Insertar un vídeo desde un archivo

  1. En la vista Normal, haga clic en la diapositiva en la que desea insertar un vídeo.
  2. En la ficha Insertar en el grupo Multimedia, haga clic en la flecha situada debajo de Vídeo y, a continuación, en Vídeo de archivo.
  3. En el cuadro de diálogo Insertar vídeo, busque y haga clic en el vídeo que desee insertar y, a continuación, haga clic en Insertar.
 Sugerencia   También puede hacer clic en el icono de Vídeo en un diseño de contenido para insertar un vídeo.
Insertar un vídeo desde un archivo

Establecer un vínculo a un archivo de vídeo desde la presentación

Puede establecer un vínculo a un archivo externo de vídeo o película desde una presentación de Microsoft PowerPoint 2007 o 2010. Al establecer un vínculo al vídeo, puede reducir el tamaño de archivo de la presentación.
 Importante   Antes de establecer el vínculo, asegúrese de que cuenta con el permiso del dueño para usar o distribuir el contenido que tiene propiedad intelectual.
Para establecer un vínculo a un vídeo desde la presentación de PowerPoint, haga lo siguiente:
  1. En la ficha Diapositivas en la vista Normal, haga clic en la diapositiva a la que desea agregar un archivo de vídeo o un archivo GIF animado.
  2. En la ficha Insertar en el grupo Multimedia, haga clic en la flecha situada bajo Vídeo.
  3. Haga clic en Vídeo de archivo. Busque y haga clic en el archivo al cual desea establecer el vínculo.
  4. En el botón Insertar, haga clic en la flecha hacia abajo y, a continuación, en Vincular a archivo.
 Importante   Para evitar posibles problemas con vínculos rotos, es conveniente copiar los vídeos en la misma carpeta que la presentación y agregar los vínculos allí mismo.
Establecer un vínculo a un archivo de vídeo

Cómo poner audio y video en power point

Videos que te pueden ayudar a la hora de hacer:  Diseño de materiales docentes en entornos virtuales...
  • Este tutorial trata de cómo agregar audio y/o video en una presentación de power point..
http://www.youtube.com/watch?v=GWIADE2zvZ4


  • Curso de Microsoft PowerPoint 2010. 14. Insertar elementos multimedia
http://www.youtube.com/watch?v=fVyQ30X84Bg









    Canva Create 2025. Todo lo nuevo