¿Por qué a los niños les gusta guardar conchas y piedras?

¿Les ha pasado que van a la playa y sus pequeños se traen conchitas marinas, o van al parque y les traen una piedra o una flor? Cuando salgo con mis amiga a un ambiente natural y ven que los niños comienzan a traerles flores todas sonríen y dicen: “que hermoso, va ser un caballero” si es varón, y si es niña: “que linda toda una princesa”.
Por Deylin Hernández – @gestandod
De hecho, algunas mamás se quejan de que siempre al regresar a casa de salir con sus hijos y en su cartera  encuentran cosas desconocidas, o en los bolsillos de los pantalones o en las carteritas de las niñas, hojas, piedritas o tierra.
Ojo, es importante que sepas que no es cuestión de género, por eso lo hablo en general.  Algunos cargan una bolsa especial con cosas, otras tienen un cofre de tesoros o un lugar secreto… pero ¿por qué hacen eso?
Todo aquel que haya leído “El Principito de Antoine de Saint-Exupéry” conoce que es un libro repleto de hermosas enseñanzas, las cuales son transmitidas por medio de cada frase y oración que encontramos en sus páginas y  hay una frase bellísima que dice:
“Sólo con el corazón se puede ver bien; lo esencial es invisible a los ojos”.
La inocencia y la sabiduría se mezclan, los pequeños pueden ver la belleza en cualquier rincón. Volver a adoptar una mirada de niño es quizás lo más difícil para un adulto. Y es que nuestro pequeño tiene la capacidad de encontrar la belleza en cosas sencillas.
A los niños les fascinan las piedras, la tierra, los animalitos, las hojas, porque son diferentes y tienen belleza única. María Montessori descubrió esto, y por ello se usa materiales naturales en sus ambientes.
La mayoría de los niños que no tienen un teléfono o una Tablet en la mano y los dejamos estar en contacto con la naturaleza, hacen que esto sea parte de su desarrollo, de su día a día, de su momento de aprendizaje, de su periodo sensible donde su mente absorbente le permite ver con curiosidad.

Si tu hijo o hija hace esto, no le juzgues ni regañes. Como educadora, veo tres alternativas:

La primera en el momento de los hechos,  explicarle que es parte del entorno con sabiduría y debe seguir ahí:
Para ello debes observarlo en el momento, como dicen infraganti. Justo ahí puedes explicarle: qué esa piedra es necesaria en el ambiente donde la encontró. Después, invítalo a que vea qué bonita es, su textura, su peso, que la compare con otras. Por último, debemos invitarle a que la deje donde la encontró. Te sorprenderá con la atención que lo colocara en el lugar donde estaba.
La segunda si ya lo encuentras el tesoro en casa:
Explícale por qué debemos admirar los elementos en donde los encontramos. De llevarlas a casa, ocurre que no funciona para nosotros ni para la naturaleza. Después, podemos invitarle a que devuelva ese elemento a la naturaleza. Aún seca la flor servirá a los animalitos y a la tierra.
La tercera opción, dar la opción dar la oportunidad de hacer una mini colección (de espacio limitado).
¿Recuerdas qué coleccionabas tú de pequeño? Seguro que algo: ¿tarjetas de futbol o beisbol, monedas, billetes, pegatinas, sellos…? Casi todos hemos tenido alguna colección que cuidábamos con esmero y de la cual ¡nos sentíamos muy orgullosos! Ahora bien, esta sería una actividad educativa que les encantara y como padres serias parte de ella.
Aunque las colecciones forman parte del desarrollo intelectual les lleva a buscar actividades donde puedan aprender y poner a prueba sus conocimientos de clasificación y orden.
Puedes comprar una cajita con divisiones limitadas e ir guardando ahí su objeto coleccionable (piedra, concha) esta cajita es limitada vienen desde 12 a 36 espacios tú decides cual, ahí le explicaría lo importante que es para la naturaleza que la piedra o concha este ahí mas solo puede tener una en cada viaje para ser parte de su colección y estudio al llenar la caja ya no deje tomar más al menos que sea para sustituir.
Con estas explicaciones estimularás su amor y respeto por la naturaleza. Además, evitarás encontrarte cosas en sus cajones o en su ropa de una forma amable, sin herir su apreciación por los elementos. Nada de lo que el niño hace es con el afán de molestar o de dañar. Por ello es muy importante nuestra presencia, para guiarlos con una visión en positivo y mostrarles lo que es mejor.
De regalo, los pequeños se entretienen un rato lejos de las pantallas: coleccionar aleja a los niños de los videojuegos y la televisión ¡al menos por un rato. Nada en contra de la tecnología pero ¡qué bonito es disfrutar del intercambio cara a cara y de la paz de la vida “off line”!
Y ahora tengo curiosidad, ¿qué es lo más raro que has encontrado entre las cosas de tu pequeño? ¡Cuéntanos!
Por ahora me despido no sin antes recordarle mis redes sociales @gestandod en Instagram. anexo articulo en la revista


¿Porque ir a la Feria del Bebe?

La Feria del Bebé  esta de nuevo en  Megapolis Convention Center  familiar al 100% donde encuentra infomación de todo lo relacionado con maternidad, salud y esparcimiento encuentras todas las  empresas que promueven productos y servicios para este segmento del mercado.
Este evento anual reúne todo la parte comercial y la parte educativa también este año dentro  del marco de la XIV Feria del Bebé, se firmará la Declaración por la Seguridad Vial de los Niños, como un compromiso de promover el uso de la silla de retención para salvar vidas, frente a las alarmantes estadísticas en nuestro país.

Durante el recorrido podrá visitar alrededor de 200 empresas con los mejores artículos y servicios del país:
  • Desde ropa para bebés, embarazadas y artículos varios (coches, cunas, maletines, tejidos, pañales, extractores de leche, juguetes, portabebés)
  • Servicios relacionados a la educación y crianza  (centros de estimulación, guarderías, clínicas, laboratorios, banco de almacenaje de células madres),
  • Charlas y converatorios  desde Cuidados de la embarazada durante el período de gestación,parto, cuidados  del recién nacido, Lactancia materna, Cambios Fisiológicos y Emocionales en la mujer, ejercicios para la mamá, 
  • Seguridad Vial – Entérese de la forma más segura de viajar con bebés, niños y embarazadas, 
  • Áreas para el cómodo tránsito de coches y mujeres embarazadas.

Fácil acceso, servicio de valet parking, servicio de coffe breack  y todo bajo un mismo techo.
Para mayor información: www.feriadelbebepanama.com, Facebook, Twitter, Instagram, You Tube.  


Quieres ser Tendencia...

Puedes creerlo ahora puedes escribir tus historias consultando que tan populares son, y saber si ellas llegaran a ser tendencia.
La plataforma Google News Initiative se creo como herramienta para las personas que  trabajar con el sector de las noticias, para ayudar al periodismo a prosperar en la era digital. 
Si quieres saber cuales son los tems que marcaron hitos en años anteriores o cuales fueron las mejores historias esta herramienta te lo da todo.


En fin a nosotros los que escribimos por hobby también nos favorece, ya que nos dice que tan buscado es un tema en google mediante Google Trends.


Palabra textuales de la wikipedia  

"Google Trends es una herramienta propia de Google que nos puede ayudar a generar contenido útil para el usuario, por lo que es muy importante tenerla en cuenta en las estrategias de nuestro plan de marketing digital."


Google Trends que sirve en  cualquier país; para qué sirven estas estadísticas y tendencias de Google, cómo funciona la herramienta y qué busca la gente en Google.


y entonces que esperas...Descubre qué está buscando el mundo.

Quieres saber más escríbeme y tengo  un tutorial para ti.


Te gustaría que hable de algún tema en especifico no dudes en contactar conmigo, estaré encantada de ayudarte.

Que disfrutes de su día. Esto es todo por hoy…

Me despido


Deylin Hernández de Castro
El frasco de la relajacion o la calma o botella magica es un frasco dirigido a las familias para poder controlar las rabietas en los niños y los adultos. Con él se pretende poder canalizar el estrés y la ansiedad potenciando la respiración y la calma gracias a la concentración... siempre y cuando se utilice de una forma correcta es un frasco para sentirse bien. . La edad ideal para utilizar el frasco de la calma es desde los dos a los cinco años, recuerda utilizar materiales atractivos, colores brillantes y que el frasco no sea demasiado pesado para sus manos. . Veamos el paso a paso para que aprendas a hacerlo tú mismo: 1. Materiales Necesitarás: Un frasco de plástico (puede ser de vidrio pero podría quebrarse en las manos de un niño), 1 o 2 cucharadas de pegamento con escarcha o purpurina, 3 o 4 cucharaditas de purpurina de color, 1 gota de colorante vegetal, agua caliente, aceite o champú para niños transparente  y una pistola de silicona. 2. Mezcla todos los materiales dentro del frasco, pero deja un dedo de aire para que haya movimiento Las diferentes densidades del champú y del pegamento harán que todo se mueva a diferentes velocidades y de diversas formas. Puedes incluir juguetes pequeños dentro o figuras como estrellas, animales o corazones. Asegúrate de que ningún material sea tóxico. 3. Pega la tapa del frasco con una pistola de silicona Asegúrate de que quede bien firme para que no se vaya a derramar todo. Tus hijos la amarán...etiqueta me en tus creaciones. Img. Bellandkill #hechoencasa #deylinhernandez #deylinrecomienda #frascodelacalma

Entrevista a soñadores que quieren cambiar el mundo: * María Eugenia Méndez"


Retomando las entrevista a las personas que cambian el mundo de otros con sus proyectos, le tocó el turno a mi amiga Maru, quien es  health coach emplea técnicas y procesos de coaching desde un enfoque integral, ayudando a las personas para que desarrollen un estilo de vida saludable, cambiando malos hábitos y formando nuevos que mejoren su calidad de vida.            
Siempre la escuchaba y ponía en practica sus consejos,  mas tenía tiempo tratando de ir a unos de sus talleres, y gracias a Abigail de @blogdeunamamapty pude lograrlo, fue una gran experiencia, ya que el aprendizaje, la información y los cambios que experimentando  conforme vas realizando los cambio a  hábitos saludables son para toda la vida, ya que lo primero que aprendes es a cambiarte a ti  y luego a también tratar de cambiar el mundo.
Y con Ustedes Maru Méndez mamá, esposa, emprendedora, Life Coach, Health Coach y Certified Yoga Teacher.

Que fue lo que te llevó a iniciar y cuando lo hicistes?
Inicie por twitter en 2013 para compartir mi experiencia con el diagnóstico de Espondilitis Anquilosante y como el control médico, alimentación , yoga, quiropraxia y otras terapias alternativas me beneficiaban y me estaban ayudando a dormir ese diagnóstico
¿Tenias experiencia previa?
No tenía experiencia previa, pero mi propio diagnóstico y las constantes palabras y preguntas de mis seguidores me motivaron a tomar formaciones y certificaciones  para poder comunicarme mejor y con más propiedad sobre lo que me apasionaba: Ganar Salud! 
¿Cuales han sido tus fuentes de aprendizaje para tu proyecto?
Así decidí certificarme en Raja y Hatha Yoga , ViniYoga (yoga restaurativo) Yoga Nidra (yoga del sueño consciente) Life Coach por ILC y Health Coach por IIN , he realizado varios cursos sobre mindfullness eating, anatomía del yoga , abdominales hipopresivos , y estoy iniciando una especialización en Nutrición y Otras Terapias Alimentarias , sigo en formación continua ...
Muchas iniciativas acaban desvaneciéndose en un corto tiempo. En tu opinión, ¿QUe haría falta para que esto no suceda?
Ser paciente, constante y perseverante , mantenerse enfocado en el mensaje , el mío ha sido el mismo desde el día uno: Salud! .
¿Que objetivos te planteas para el 2019?
Lanzar mi website y productos digitalizados para llegar a más gente en cualquier parte del mundo de habla hispana en primer lugar y de ahí expandirme en otros idiomas ...
Un mensaje en positivo para compartir.
“Tu salud es una razón de peso!, Anímate a Reverdecer!! gana salud y perderás peso si tienes exceso ...”

Y tus redes sociales  @maruhealthy @reverdecer_pty en todas las redes





Actividades para el Verano por el profesor Cesare Cata,

Buscando actividades para el verano que ya casi arranca, me encontré con esta hermosa historia inspiradora del Profesor Cesare Catà, de la Escuela de Humanidades del Centro Escolar Paritario Don Bosco de Fermo (Italia), Quien ha revolucionado el fin de curso en las redes sociales tras publicar una curiosa nota personal en su muro de facebook con unas actividades para hacer en el verano de una forma muy significativa y es que Cesare quien volteo de cabeza a su fin de curso.
 En la publicación, que se ha compartido ya miles de veces, lista los deberes que ha asignado a sus alumnos para este verano. Se trata de 15 “tareas” muy especiales que no solo son válidas para los niños, sino que tal vez deberían ser obligatorias también para muchos adultos.
LAS QUINCE TAREAS DE CESARE
Estos son los quince puntos que incluyen las tareas veraniegas de este profesor italiano:
  1. 1. Por la mañana, de vez en cuando, ve a caminar por la orilla del mar en total soledad. Fíjate en cómo se refleja el sol, piensa en las cosas que más amas de la vida y siéntete feliz.
  2. 2. Trata de utilizar todas las nuevas palabras que has aprendido este año. Cuantas más cosas puedas decir, más cosas podrás pensar y, cuantas más cosas puedas pensar, más libre te sentirás.
  3. 3. Lee tanto como puedas. Pero no porque debas. Lee porque el verano inspira aventuras y sueños, y leyendo te sentirás como una golondrina en pleno vuelo. Lee porque es la mejor forma de rebeldía que existe. (Para lecturas recomendadas, pregúntame.)
  4. 4. Evita todas las cosas, situaciones y personas que te generen negatividad o vacío. Busca situaciones estimulantes y la compañía de amigos que te enriquezcan, te comprendan y te aprecien por lo que eres.
  5. 5. Si te sientes triste o asustado, no te preocupes; el verano, como todas las cosas maravillosas, agita el alma. Prueba a escribir un diario para reflejar tus sentimientos. (En septiembre, si quieres, lo leemos juntos.)
  6. 6. Baila. Sin vergüenza. En la calle debajo de casa o en tu habitación. El verano es un baile y sería absurdo no participar.
  7. 7. Al menos una vez, ve a ver la salida del sol. Quédate en silencio y respira. Cierra los ojos, agradecido.
  8. 8. Haz mucho deporte.
  9. 9. Si encuentras a una persona que te encanta, díselo con toda la sinceridad y la gracia que puedas. No importa si lo entiende o no. Si no lo hace, no era la persona predestinada para ti; si lo hace, el verano de 2015 os ofrecerá una oportunidad de oro para caminar juntos. (Si sale mal, regresa al punto 8.)
  10. 10. Revisa los apuntes de nuestras clases, hazte preguntas y relaciona cada autor y cada concepto con lo que te sucede.
  11. 11. Sé alegre como el sol indomable como el mar.
  12. 12. No digas palabrotas, sé siempre educadísimo y amable.
  13. 13. Ve películas con diálogos conmovedores, preferiblemente en inglés, para mejorar tus habilidades lingüísticas y tu capacidad de soñar. No dejes que la película se termine en los créditos, revívela en tu verano.
  14. 14. A plena luz del día o en las noches cálidas, sueña cómo puede y debe ser tu vida. Busca en el verano la fuerza para no renunciar nunca y haz todo lo que puedas para perseguir ese sueño.
  15. 15. Sé bueno.
¿Qué te parecen estos deberes? ¿Sugerirías alguna otra tarea similar para este verano? Compártelo con nosotros.
Más información

Entrevista A Soñadores Que Quieren Cambiar El Mundo: Khaly Verdurmen


Hoy entrevistamos a Khaly Verdurmen, Madre, Esposa, Coach, Emprendedora, Mercadóloga,  @khalyesmeralda,  es la fundadora del Club Mummy´s Tips, Una comunidad donde encuentras apoyo, consultas, experiencias o desahogos de este hermoso pero complicado mundo de la maternidad, adicional a eso Khaly es una mujer para invertir una hora de tu tiempo y maximizar las posibilidades de tu futuro.

Le doy la Bienvenida a Khaly a http://deylintics.blogspot.com/ a nuestra sesión de  Soñadores que quieren cambiar el mundo con su emprendimiento.

¿Qué fue lo que te llevó a iniciar y cuando lo hiciste?

Mi inicio en el mundo emprendedor fue a mis 12 años, la primera vez que decidí tomar acción en dar respuesta a las necesidades de otros y recibir una retribución al hacerlo. Aprendí a hacer bisutería y conjunto con chocolates puse mi primera tiendita "undercover" en la escuela.
Posterior a esto en mi vida adulta seguí en las ventas como consultora de productos por catálogo, luego incursioné en la repostería  con Khaly´s Brownies y actualmente como consultora de Mercadeo, fundadora del Club Mummys Tips y Coach de Rendimiento me encuentro en la evolución constante que apasiona a todo emprendedor.

 ¿tenías alguna experiencia previa?

No. Me he apalancado con el uso de mentores para mi formación y guía.

¿Cuáles han sido tus fuentes de aprendizaje para tu proyecto?

Considero que desde ese entonces me acostumbre a hacer uso de mentores para crecer en cada proyecto y aprender a tomar las mejores decisiones. También considero que la lectura y las actualizaciones constantes son elementales.

Muchas iniciativas acaban desvaneciéndose en un corto tiempo. En tu opinión, ¿qué haría falta para que no suceda?

Como emprendedora se que nuestra mente trabaja por segundo generando ideas nuevas, el detalle es no ejecutarlas por el beneficio económico, pues aplica muchísimo en el emprendimiento el lema "El dinero no lo es todo", el tipo de inversión en tiempo y esfuerzo necesario para que una idea pase a ser un proyecto y de proyecto a una realidad tangible indica lo determinante que es el compromiso. la pasión, el amor, la determinación que se requiere para  ver un sueño hecho realidad. Crear un plan de acción, proyectar la medición de recursos que cada iniciativa requiere te permite analizar si esta idea es para tí. De igual forma pienso que es importantísimo tener un desapego saludable hacia nuestro proyecto, pues todas las ideas evolucionan según van materializandose, permitir este crecimiento y reingeniería constante es un factor determinante.
 
¿Qué objetivos te planteas para el año 2017?

 El 2017  es un año que he planteado para abrir canales de difusión, para dejar huellas, para influenciar positivamente a otras personas.

Déjanos un mensaje en positivo para compartir.

Las limitaciones son creaciones de la mente. Conocer nuestras limitaciones, derrumbar nuestras paredes, vencer nuestros temores y concentrarnos en tener un crecimiento interior determina nuestro crecimiento y alcance exterior.

Quieres comunicarte con Khaly,  conocer más de ella y su proyecto, sigue sus redes sociales:


Muchas gracias a Khaly por compartir su experiencia, si conoce o eres una persona que su proyecto no es solo un emprendimiento sino que este tiene con fin romper paradigmas, cambiar ideales, mejorar constantemente te invito a compartirlo en mi espacio.


Escríbeme a hernandezdeylin@gmail.com

Canva Create 2025. Todo lo nuevo