Recursos para las Clases

Inauguro aquí una sección en mi blog en la que incluiré los  recursos que vaya encontrando en la Red. le de protagonismo a aquellas herramientas que merezcan ser destacadas. Cómo eso de “merecer” es siempre muy subjetivo  dejo abierto el comentario para recoger también cualquier sugerencia o aportación que enriquezca esta sección...

Evaluacion con TICS

Luego de verficar que nadie ha repondido el correo del acuse de recibo del el texto a realizar anexo el siguiente link

http://www.slideshare.net/aulamagica/evaluacin-de-la-enseanza-con-tic-presentation

https://docentesinnovadores.net/Contenidos/Ver/4546

http://www.youtube.com/watch?v=aVSr0hFBYAo

debe dar su opinion personal....





EJERCICIO Nº 3 (Virtual): TAREAS DIGITALES EN LA ESCUELA 2.0

Es un índice de las actividades y experiencias que docentes de todos los niveles educativos del estado español han llevado a cabo utilizando las herramientas y servicios que la Web 2.0 pone a nuestro alcance.

NO SE TRATA DE SUSTITUIR lo que hacemos en clase: sino de sustituir actividades habituales por otras iguales, pero digitales, como hacer ejercicios de matemáticas en el PC, enseñar un vídeo de una mitosis celular , consultar un diccionario on line ...LA IDEA ES ENRIQUECER lo que hacemos en clase: introducir actividades digitales, buscar la información en páginas Web, enviarnos cartas por e-mail... Y TRANSFORMAR lo que hacemos en clase:  A TAREAS DIGITALES , cambio de paradigma educativo  aprendemos del tema que vemos y vamos a la par de la TECNOLOGIA...

" LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA NO IMPLICA INNOVACIÓN DIDÁCTICA"

Quiere ver mas visita:

http://www.slideshare.net/ealcaraz3/tareasdigitalesenlaescuela2-0101109003701phpapp02

  1. El ejercicio trata de crear una tarea digital sobre la Ecologia y su aplicacion en la Escuela 2.0  a cualquier nivel desde primaria hasta la universidad, no debe ser bajada de internet, si encuentro una gemela esta sin nota en la actividad... usen su creatividad.
  2. Crear diapositivas con el paso a paso de como lo crearon
  3. Valor 15 ptos, 5 la tarea y 10 el paso a paso

Ejemplos de tareas:
  • Desarrollar una linea  cronológico de la Guerra civil 
  • Hacer una guía turística de la ciudad en inglés 
  • Escribir la biografía de un personaje histórico en un panel digital 
  • Desarrollar un proyecto en un wiki 
  • Hacer un Curriculum vitae en un vídeo 
  • Realizar una una entrada a la wikipedia con datos de mi ciudad 
  • Confeccionar un dieta personal equilibrada 
  • Diseñar un manual para resolver polinomios y subirlo a la Red 
  • Hacer un concurso de Palabras y dichos Venezolanos
  • Hacer un blog con los árboles de nuestra ciudad 
  • Dramatizar un concepto en un vídeo 
  • Construir un calendario con los elementos del sistema periódico
  • Realizar una maqueta de la catedral 
  • Escribir una entrada para el Blog del centro 
La decision esta en sus manos....


Clases pendientes


HORA
4/3/2013
  6/3/2013
11/3/2012
13/3/2012
2:00 A 3:30 PM
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION 10/16
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION 12/16
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION 14/16
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION 16/16





Jerga en Venezuela

Algunas Jergas Venezolanas


Jerga es el nombre que recibe una variedad de habla diferenciada de la lengua estándar e incluso a veces incomprensible para los hablantes de ésta, usada con frecuencia por distintos grupos sociales con intenciones de ocultar el verdadero significado de sus palabras, a su conveniencia y necesidad
Normalmente, los términos usados en la jerga de grupos específicos son temporales (excepto las jergas profesionales), perdiéndose el uso poco tiempo después de ser adoptados




Palabra
Significado
Ejemplo
Qué pena
Perdón, también se usa para pedir permiso, o para abrirse paso entre la gente.
"Qué pena, señora, ¿la pisé duro?"
Está buena o toda tuning
Mujer con grandes atributos,  "agradable a la vista"
"Esta vieja está buena"
Vieja
Mujer  
"Mirá a esa vieja..."
Caligüeva
pereza, flojera
"Tengo caligüeva"
Culillo
miedo, temor, pavor
"Me da culillo ir al cementerio". También se usa con doble sentido para indicar que alguien inspira miedo, "Ese tipo da culillo".
Vaina
Cosa. "Qué vaina", qué problema
"¿Cómo funciona esta vaina?"
"Qué vaina, no alcanzas a llegar"
Guayabo
Resaca por amores
"Está enguayabado por anita"
Achantado
Triste, pensativo, cabizbajo.
"Está achantado porque terminó con la novia"
Boleta
Persona o situación ridícula o vergonzosa. Aspecto de malandro
"Qué boleta es Pedro"
Cantaleta
Regaño moralista, repetición molesta
"Mi mamá me está dando cantaleta"
Chécheres
Cosas de poco valor que la gente acumula. Objetos que se venderían en un Yard Sale.
"Debería regalar todos esos chécheres"
Echar los perros
Conquistar a alguien
"Esa mujer me está echando los perros"
Hacer vaca
Juntar dinero entre varias personas para un fin específico.
"Hagamos vaca para la despedida de Camilo"
Inmamable o puente roto
Que nadie soporta.
"Esa película está inmamable"
Pilas
Ponerse pilas, despertarse estar atento a algo.
"Pilas que viene la policía"

Lista de arcaísmos


Se llama arcaísmo a toda palabra o expresión que, si bien llegó a ser muy utilizada en el pasado, hoy en día no se usa frecuentemente o ha sido reemplazada por un término nuevo o una variante. En la actualidad perviven algunos arcaísmos en ciertas zonas (sobre todo rurales) de España y en Latinoamérica.
No obstante, muchas de las voces que habían caído en desuso están comenzando a resurgir de nuevo y muy frecuentemente se las confunde con neologismos.
En algunos escritos literarios se utilizan dichos vocablos con bastante asiduidad para dar mayor belleza a la expresión o para recrear una época concreta.

A continuación se incluye una tabla con arcaísmos y sus correspondencias: 

Nota: Si esta lista da como arcaísmos palabras que no lo son. Puede corregirla si lo desea.
 
Arcaísmo    Equivalente actual   
yantar comer
cuasi casi
asadura hígado y bofes
aberruntar predecir
truje traje
harbar hacer algo atropelladamente/cavar la tierra buscando algo
maguer a pesar
orage borrasca/temperatura ambiente
aluzar alumbrar
fierro hierro
agora ahora
dorndón niebla espesa y fría
enflacar adelgazar
entrambos ambos
gabarro pepita
aquesto esto
asaz bastante
esfolar desollar
empero pero
ombrigo ombligo
escogencia elección
albuznaque bruto, bestia
almirez mortero
adusto hosco, arisco, seco
antier anteayer
baltra vientre, panza
barragán mozo soltero/compañero
colorado libre, osceno
gusarapo gusano
fijo hijo
bilba gorra, boina
aborrir aborrecer
guija piedra redonda
bolindre canica
viento olfato de los animales
talega provisión de víveres
aguaitar acechar
fidalgo hidalgo
comprero comprador
tasco nevada grande
remesino costumbre, vicio
conseja cuento
cobertor manta
ya días ha hace mucho tiempo
hortal huerto
comparancia comparación
fermosura hermosura
cencio viento frío, escarcha, niebla
farina harina
fato hato, ropa para un uso determinado

Referencia

  1. Diccionario de la Real Academia Española.

Paseos Virtuales como recurso de las TICs

Anexo una visita virtual a la Real Academia Española, otro recurso de Tecnologias de Informacion


Las visitas virtuales o Paseos Virtuales son una forma fácil, divertida e interactiva de ver un espacio en todas las direcciones con sólo mover el ratón, por medio de las "fotografías panorámicas esféricas", que permiten observar el espacio fotografiado en 360ºx180º. Eso significa a todo alrededor más arriba y abajo, como si se estuviese en el lugar.
Las visitas virtuales o tours virtuales pueden llegar a convertirse en las secciones más visitadas de cualquier página web, debido al gran atractivo visual y alto nivel de interactividad. La visita virtual deberá tener como objetivo aumentar notablemente la permanencia del usuario en la página, y en consecuencia, su atracción e interés por el lugar fotografiado. Sin embargo todo esto depende de muchos otros factores, por lo que no basta ser 'visita virtual' para lograr el objetivo.
En una visita virtual el usuario percibe el espacio esférico con una vista totalmente verosímil y natural, tal como es en la realidad desde cualquier computadora con acceso a Internet. Este es el gran atractivo, el de convidar al navegante con la posibilidad de realizar una visita virtual al lugar, con la sensación de estar allí.
Son una forma de publicidad altamente efectiva y atractiva para los usuarios. Esta opción tambien se hace que el programa sea una excelente herramienta autodidáctica.


Canva Create 2025. Todo lo nuevo